Desarrollo y Sexualidad en la Adolescencia: Etapas, Cambios y Comportamientos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Desarrollo y Conductas Habituales en la Adolescencia
Adolescencia Temprana (10-14 años)
Desarrollo Físico
Intensa preocupación por el cuerpo y los cambios puberales. En las mujeres, los cambios puberales aparecen uno o dos años antes que en los varones.
Desarrollo Emocional
Cambios frecuentes de humor e hipersensibilidad. Intentos de autonomía y separación de los padres.
Desarrollo Intelectual
Predomina el pensamiento concreto, pero se van adquiriendo nuevas capacidades cognitivas y el pensamiento abstracto.
Desarrollo Social
Apego a amistades infantiles. Incluye grupo de pares, generalmente del mismo sexo.
Adolescencia Media (14-18 años)
Disminuyen las preocupaciones con los cambios biológicos y hay una mayor aceptación del cuerpo y de la imagen corporal.
Desarrollo Físico
Las mujeres alcanzan el desarrollo físico completo. Los varones continúan ganando peso y fuerza muscular. Se logra la madurez reproductiva.
Desarrollo Emocional
Se va afirmando la identidad sexual. Afloran intereses sexuales ligados a lo genital y los deseos de satisfacerlos. Dificultad para asumir responsabilidades sexuales. Disminuyen los sentimientos ambivalentes y las regresiones infantiles.
Desarrollo Intelectual
El pensamiento abstracto brinda la posibilidad de pensar en el otro. Mayor responsabilidad en algunas áreas. Capacidad de planear el futuro. Preocupación por el desarrollo vocacional.
Desarrollo Social
Fuerte identificación con grupo de pares, en general mixtos, con hábitos positivos o negativos. En algunos, se establece un gran compromiso político, social y religioso. Se acentúan los diferentes roles de hombres y mujeres.
Adolescencia Tardía (18 años y más)
Mayor logro de autonomía y afirmación de la identidad. Cambian las relaciones con los padres y son relaciones más adultas. Capacidad de intimar y un mayor compromiso afectivo con la pareja.
La Sexualidad en la Adolescencia
La sexualidad es un aspecto humano que está presente a lo largo de toda la vida de las personas. No tiene solo que ver con el sexo o la actividad sexual, sino también con la identidad sexual, con el placer, el erotismo, la reproducción, los estilos de vida, los afectos, el amor personal, la espiritualidad y las formas de relacionarse con su entorno.
Adolescencia Temprana y Sexualidad
Surge la necesidad de atraer al otro. Con los cambios hormonales no solamente cambia el cuerpo: hay necesidad de atraer, de gustar, aumenta la relación con los pares, hay autodescubrimientos y ensayo de roles. Aparece la masturbación, que les permite conocerse.
Adolescencia Media y Sexualidad
Los grupos de amigos brindan un lugar de pertenencia y facilitan las primeras salidas con el sexo opuesto. La noche genera ilusión de libertad, alejándonos de los adultos. El contacto con estas nuevas situaciones va creando interrogantes, incrementando conocimientos y facilitando nuevas experiencias e identificaciones.