El Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial: Fases Clave y Desenlace
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
Fases de la Segunda Guerra Mundial
1ª Fase (1939-1942): Victoria del Eje
La primera fase de la guerra, que abarca desde 1939 hasta 1942, se caracterizó por las victorias del Eje, conformado por Alemania, Italia y Japón.
Avances del Eje
- 1939: Alemania y la Unión Soviética invaden Polonia, dividiéndola tras el Pacto Germano-Soviético de no agresión.
- 1940: Alemania invade Dinamarca, los Países Bajos y Francia. Sin embargo, fracasa en la Batalla de Inglaterra, donde la Royal Air Force (RAF) logra repeler los ataques aéreos de la Luftwaffe, impidiendo la invasión de Gran Bretaña.
- 1941: Se registran éxitos alemanes en el Norte de África, aunque estos sirvieron para ocultar el fracaso en Inglaterra. En este mismo año, Hitler lanza la Operación Barbarroja, la invasión de la Unión Soviética, con el objetivo de derrotar al comunismo y dominar Europa. Las fuerzas alemanas avanzaron hacia Moscú, pero enfrentaron crecientes dificultades logísticas. La Batalla de Stalingrado marcó un punto de inflexión, con la contraofensiva soviética obligando a las tropas alemanas a retroceder, sufriendo su primera derrota terrestre significativa.
Intervención de Japón
- El ataque japonés a Pearl Harbor en 1941, una sorpresa contra la flota estadounidense en el Pacífico, provocó la declaración de guerra de Estados Unidos a las potencias del Eje.
- Japón había experimentado una profunda transformación económica y social conocida como la "Revolución Meiji", que modernizó el país y lo sacó de un sistema feudal aislado del mundo occidental.
2ª Fase (1942-1945): Victoria de los Aliados y Derrota del Eje
A partir de 1942-1943, la guerra dio un giro decisivo hacia la victoria de los Aliados y la derrota del Eje.
Batallas Clave que Cambiaron el Rumbo de la Guerra
- Batalla de Alamein (1942): Las fuerzas del Eje en África (Alemania e Italia) sufren una derrota crucial.
- Batalla de Stalingrado (1942-1943): La resistencia soviética detiene el avance alemán, forzando su retirada de la URSS.
A finales de 1942, las derrotas en El Alamein y Stalingrado marcaron el inicio del declive del Eje. Japón, tras perder sus mejores unidades navales en la Batalla de Midway, adoptó una estrategia defensiva, recurriendo a tácticas como los ataques kamikaze.
Generales como Montgomery (británico) y Patton (estadounidense) lograron importantes victorias contra las fuerzas del Eje, especialmente contra Erwin Rommel, en parte debido a la escasez de combustible para los tanques alemanes.
Mussolini fue depuesto del poder en Italia, pero liberado por los alemanes, estableciendo una república afín a ellos. En 1943, los alemanes e italianos se rindieron en África, y Mussolini hizo lo propio ante los Aliados.
Derrota del Eje
- Batalla de Kursk (1943): Un intento alemán de invadir nuevamente la URSS sin éxito.
- Desembarco de Normandía (1944): El 6 de junio de 1944, los Aliados iniciaron la Operación Overlord, un masivo desembarco en Europa con el objetivo de liberar Francia y avanzar hacia Berlín. París fue liberada el 26 de agosto de 1944, y gran parte de Francia a finales de ese año.
Alemania, ya debilitada por intensos bombardeos aéreos aliados, no pudo evitar el avance aliado a pesar de sus nuevas armas como las bombas volantes V-1 y V-2. En 1945, el ejército alemán se rindió.
La Bomba Atómica y el Fin de la Guerra
- Desde 1941, la guerra continuó en el Pacífico contra Japón.
- En 1945, Estados Unidos lanzó las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. Esto llevó a la rendición de Japón en septiembre de 1945, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial.
Conferencias Aliadas
Los Aliados celebraron varias conferencias para planificar el futuro de Europa:
- Teherán (1943)
- Yalta (febrero de 1945)
- Potsdam (julio de 1945)