Desarrollo del Sector Electrónico y TIC en Andalucía: PYMES, Telecomunicaciones y Formación Profesional
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB
El Sector Electrónico y de Telecomunicaciones en Andalucía
Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) en el Sector Electrónico Andaluz
Las primeras PYMES del sector electrónico de Andalucía se dedicaban exclusivamente a la reparación de electrodomésticos y a la venta de componentes electrónicos. Más adelante, estas PYMES han diversificado sus actividades, incluyendo:
- Reparación, montaje y venta de equipos y componentes informáticos.
- Telefonía móvil.
- Desarrollo de software para aplicaciones a medida.
Las Telecomunicaciones en Andalucía
En los últimos años, Andalucía se ha incorporado a las nuevas tecnologías gracias a la expansión de internet, la TDT, la tecnología móvil y la fibra óptica. Las empresas más importantes en estos sectores incluyen a SIEMENS, Alcatel y Telefónica. La informática y las telecomunicaciones generan numerosas ofertas de trabajo en nuestra comunidad. La evolución de la economía se caracteriza por los avances tecnológicos, que demandan equipos de trabajo altamente cualificados.
El Cable en Andalucía: La Fibra Óptica
La fibra óptica consiste en hilos de cristal más finos que el pelo humano y tan fuertes como el acero, que poseen una gran capacidad para transmitir datos, imagen y sonido a gran velocidad mediante láser. En su momento, la única operadora de fibra óptica en Andalucía era ONO.
El Comercio Electrónico en las PYMES Andaluzas
El crecimiento del comercio electrónico empezó en el año 1996, y su verdadera eclosión fue en 1998. Se entiende por comercio electrónico a la compra y venta de productos a través de internet. Para realizar este tipo de comercio se necesitan:
- Conocimientos para navegar por internet.
- Aceptación de la ausencia de contacto físico con el producto o con el dependiente.
La seguridad es el factor más crítico, ya que los usuarios a menudo desconfían de este sistema de comercio.
El Teletrabajo
Consiste en trabajar para una empresa a través de internet. Existen dos tipos de teletrabajadores:
- El empleado que trabaja desde su casa sin desplazarse a la sede de la empresa.
- El autónomo que ofrece sus servicios a través de internet en una determinada actividad.
Tecnología WAP (Protocolo de Acceso Inalámbrico)
Es la tecnología que hace posible que los teléfonos móviles tengan acceso a internet. Los terminales móviles con soporte WAP incorporan un micronavegador que usa el lenguaje "WML" (Wireless Markup Language), equivalente al HTML de los ordenadores.
Aspectos Formativos en el Sector Tecnológico Andaluz
Ciclos Formativos
Los ciclos formativos aparecieron con la LOGSE y se diferencian de la antigua Formación Profesional (FP) en:
- Duración: Antes eran 5 años, ahora son 2.
- Contenido: Incluyen asignaturas de carácter técnico y directamente relacionadas con la profesión a desempeñar.
Un ciclo formativo es un bloque coherente que tiene valor y significado en el empleo.
La diferencia entre un Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM) y un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) radica en que un CFGM está relacionado con la elaboración, ejecución y realización de tareas, mientras que un CFGS está asociado a labores de mayor responsabilidad, como coordinación, organización, planificación, control y supervisión.
Técnico en Equipos Electrónicos de Consumo
Se trata de un ciclo de 2000 horas de duración, distribuidas en seis trimestres: cinco de ellos en el centro educativo y el último en un centro de trabajo. Los puestos que se pueden desempeñar incluyen:
- Técnico en ordenadores y equipos auxiliares.
- Instalador y montador de equipos telefónicos.
- Técnico reparador en sonido.
- Entre otros.
Mapa Empresarial del Sector Electrónico en Andalucía
Principales Polos Tecnológicos y Empresas del Sector Electrónico en Andalucía
Parque Tecnológico de Andalucía (PTA)
Nació en 1988, promovido por el Ayuntamiento de Málaga, e inaugurándose en 1992. Las empresas instaladas en el PTA son principalmente de telecomunicaciones, electrónica e informática. Destacan empresas como:
- Isofotón
- Airtel Móvil
- Prosain
- América Telecom
- BT Telecomunicaciones
- SIEMENS
Cartuja 93
Situada en Sevilla, se creó para aprovechar las instalaciones de la Expo 92. Alberga empresas relacionadas con las nuevas tecnologías en materia de electrónica y telecomunicaciones. Entre ellas, destacan:
- BT Telecomunicaciones
- Telefónica
- Arrakis
- Tecnológica S.A.
- Sodean
- Compaq Computers
- Etc.