El desarrollo psicomotor es un aspecto fundamental en el crecimiento de los niños. A continuación, se presenta una tabla detallada con los logros y los hitos motrices más importantes en las diferentes etapas, desde el nacimiento hasta los 5 años.
Etapas del Desarrollo Psicomotor: Logros e Hitos
Edades | Logros Genéricos | Hitos Motrices |
0-3 Meses | Posición: Tumbado ventral/dorsal - Reflejos de succión y presión.
- Estiramiento de sus miembros (brazos y piernas).
- Sostenimiento de la cabeza.
| Principios: - Hipertonía en brazos y piernas.
- Hipotonía en tronco y cuello.
- Movimientos globales y amplios ante estímulos.
- Los puños permanecen casi siempre cerrados.
Mediados/Finales: - En posición ventral, levanta la cabeza y mira alrededor.
- Descubre sus manos, las observa y juega con ellas.
|
3-6 Meses | Posición: Tumbado ventral/dorsal - Ejercitación de los volteos.
- Exploración con la boca, manos y pies.
- Coordinación óculo-manual.
| Principios: Nada Mediados/Finales: - Se sienta sin respaldo largo tiempo.
- Pasa de sentado a tumbado y viceversa.
- Se desplaza reptando, sentado.
- Pinza digital inferior: uso del pulgar y del resto de la mano para coger objetos.
- Se queda de pie unos segundos si el adulto le ayuda.
|
6-9 Meses | Posición: Sentado - Aumento del campo de exploración.
- Movilidad manual.
- Diferenciación digital.
- Afianzamiento del equilibrio sentado.
- Desplazamiento en gateo.
- Se sostiene en pie.
| Principios: Golpea objetos sobre superficies. Mediados/Finales: - Se sienta sin respaldo largo tiempo.
- Utiliza el dedo índice en la exploración de los objetos.
- Pinza digital inferior: uso del pulgar y resto de la mano para coger objetos.
|
9-12 Meses | Primeros desplazamientos y búsqueda de la verticalidad. Logros: - Desplazamientos frecuentes: reptando, gateando, caminando con apoyo.
- Sostenerse de pie con apoyo.
| A lo largo del período aparecen y se afianzan estos hitos: - Pinza digital superior: coordina el dedo índice con el pulgar para coger objetos.
- Gatea.
- Trepa.
- Mueve las manos saludando.
|
12-15 Meses | Primeros pasos. Logros: Afianzamiento de la deambulación. | A lo largo del período aparecen y se afianzan estos hitos: - En marcha utiliza objetos de arrastre.
|
16 Meses - 2 Años | Marcha automatizada. Logros: Giro de muñeca. | - Comienza la marcha automática.
- Camina hacia atrás.
- Aparece el control de movimientos de rotación manual (abre/cierra frascos).
- Garabatea sin ayuda.
|
2-3 Años | Afianzamiento adquirido. Logros: - Control segmentario del cuerpo.
- Afianzamiento de marcha, carrera, salto.
- Afianzamiento de lanzamientos y recepciones.
- Comienza por la preferencia lateral.
| - Salta con los pies juntos.
- Guarda el equilibrio andando por una línea.
- Trepa espalderas.
|
3-5 Años | Perfeccionamiento de lo adquirido y mayor control corporal. Logros: Lateralidad definida. | - Corre controlando la velocidad.
- Lanza/recoge una pelota.
- Una parte de su cuerpo predomina sobre la otra.
- Tiene una representación mental global de su cuerpo que le va a permitir movimientos más eficaces.
|
Consideraciones Adicionales
Es importante recordar que cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo. Estos hitos son orientativos y sirven como una referencia general. Si existen preocupaciones sobre el desarrollo de un niño, es recomendable consultar con un profesional (pediatra, fisioterapeuta, etc.).