Desarrollo Psicomotor en Niños: Conceptos Clave y Ejercicios Prácticos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Conceptos Clave en Desarrollo Psicomotor y Educación Física
¿Qué se quiere aprender?
A continuación, se presenta un análisis detallado de conceptos clave en el desarrollo psicomotor y la educación física, junto con ejemplos prácticos de tareas motrices.
Patrón Motor
Patrón Motor (Ejemplo de Recepción): El patrón motor básico que se muestra en el dibujo (no incluido en este texto) es típico de un niño de 3-4 años al practicar la recepción. Sin embargo, es incorrecto, ya que los brazos permanecen rígidos y las manos extendidas antes de que llegue la pelota. Además, el niño tiende a inclinar el tronco hacia atrás.
Modelo de Secuencia Alternativo (Recepción Madura):
- El cuerpo se dirige hacia el balón.
- Los ojos realizan una percepción visual del móvil.
- Brazos y manos absorben la fuerza del balón.
- Los pies mantienen una posición equilibrada y estable (propio de niños de 6-8 años).
Tarea Motriz
Se proponen tres niveles de una tarea motriz para desarrollar el equilibrio y la coordinación:
- Nivel 1: El niño recorre una distancia recta con una pala y una pelota de tenis encima, intentando que no se caiga mientras se desplaza.
- Nivel 2: El niño camina sobre un banco de equilibrio con la pala y la pelota, intentando no caerse del banco ni que se caiga la pelota. Factores Condicionantes: Equilibrio y coordinación de movimientos.
- Nivel 3: El niño camina sobre el banco mientras da toques con la pelota y la pala, intentando no caerse del banco ni que se caiga la pelota. Factores Condicionantes: Aumento del equilibrio (debido a la menor estabilidad al dar toques) y aumento de la coordinación de movimientos. La precisión de los movimientos aumenta progresivamente con cada nivel.
Definiciones Clave en Educación Física y Deporte
- Educación Física (EF): "Aspecto de la educación que recurre a los ejercicios corporales y a los agentes naturales del medio y de la alimentación, como vías de desarrollo armónico o de conservación del organismo y de su adaptación a las principales exigencias psicomotoras de la vida social".
- Preparación Física (Prep. Fisi.): "Conjunto de actividades físicas que preparan al individuo para la competición".
- Entrenamiento (Entrena.): Repetición regular de una actividad física con un fin higiénico, educativo o de rendimiento.
- Entrenamiento Deportivo (Entre. Depor.): "Proceso basado en principios científicos, especialmente pedagógicos, del perfeccionamiento deportivo. Tiene como objetivo llevar a los deportistas a lograr máximos rendimientos en una disciplina deportiva, actuando planificada y sistemáticamente sobre la capacidad del sujeto".
- Condición Motriz (Condi. Motriz): Mantenimiento y mejora de las capacidades físicas básicas para lograr un equilibrio biológico que armonice las cualidades psicosomáticas del individuo en cualquier actividad o ejercicio físico.
- Rendimiento (Performance): "Reacción del organismo a un estímulo determinado".
- Forma Deportiva (Forma. Depor.): Estado de máximo rendimiento en que se encuentra un deportista en un periodo de tiempo determinado.
- Forma Física (Form. Fisi.): "Capacidad para llevar a cabo las tareas diarias con eficacia, permitiendo suficiente energía para el tiempo de ocio y para enfrentarse con emergencias imprevistas".