Desarrollo de Proyectos Tecnológicos: Fases, Documentación y Ejecución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

El Proceso Tecnológico

El desarrollo de cualquier producto tecnológico sigue una serie de fases bien definidas que garantizan su correcta ejecución y comercialización. Estas fases son:

  1. Identificar el problema o necesidad: Definir claramente qué se quiere resolver o qué necesidad se busca satisfacer.
  2. Buscar información, lluvia de ideas y selección de la solución: Investigar soluciones existentes, generar ideas innovadoras y elegir la más adecuada.
  3. Proyectar y diseñar la solución: Elaborar planos, esquemas y otros documentos técnicos que detallen la solución elegida.
  4. Construir el prototipo: Crear un modelo físico o una versión de prueba del producto para evaluar su funcionamiento.
  5. Evaluar el proceso y el resultado: Analizar el prototipo, identificar fallos y realizar las correcciones necesarias.

Una vez seguidos estos pasos, comienza la producción en serie y la comercialización del producto.

El Proyecto Técnico

El proyecto técnico es la tercera fase del proceso tecnológico. Consiste en un conjunto de documentos técnicos que definen el producto y la manera de construirlo. Los documentos principales son:

  1. Memoria técnica
  2. Planos
  3. Presupuesto
  4. Pliego de condiciones

Estos documentos deben ser claros, comprensibles y estar redactados en lenguaje técnico normalizado.

La Memoria Técnica

La memoria técnica es un documento escrito que describe las motivaciones del proyecto, los objetivos, la descripción técnica del producto o instalación, y la lista de materiales y herramientas. A menudo se le denomina manual técnico. Los anexos son documentos encuadernados aparte con características técnicas específicas.

Los Planos

Los planos describen gráficamente el objeto o la instalación que se va a construir. No hay una regla fija sobre el número de planos necesarios, pero deben cumplir las siguientes normas:

  1. Estar dibujados a escala normalizada.
  2. Estar correctamente acotados.
  3. Utilizar símbolos gráficos correctamente identificables.
  4. Pueden realizarse a mano en papel vegetal o con ordenador.

El Presupuesto Económico

El presupuesto es un documento que contiene la información económica del proyecto. Se suele desglosar en partidas o conceptos. Debe ser lo más ajustado posible, incluir un margen de beneficios y tener una fecha límite de validez.

El Pliego de Condiciones

El pliego de condiciones recoge las condiciones pactadas entre el cliente y el proyectista o la oficina técnica. Incluye:

  • Pliego de Condiciones Técnicas: Fases del proceso de producción.
  • Pliego de Condiciones Económicas: Forma y plazo de pago.
  • Pliego de Condiciones Legales: Resumen de la normativa que debe cumplir la instalación.

La Oficina Técnica

La oficina técnica es el área de la empresa encargada de la realización del proyecto técnico. También es responsable del control de todo el proceso, desde el inicio hasta el final.

Sus funciones básicas son:

  1. Diseñar y elaborar planos.
  2. Hacer el presupuesto lo más ajustado posible.
  3. Establecer métodos de fabricación rentables.
  4. Planificar la realización del proceso.
  5. Determinar los controles pertinentes para garantizar la correcta elaboración y la calidad del producto.

Entradas relacionadas: