Desarrollo Profesional en Psicología Sanitaria: Motivación y Habilidades para el Máster

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Carta de Motivación: Aspirante a Psicología Sanitaria

Mi Trayectoria y Vocación

Hola, soy Mónica Heras, graduada en Psicología por la Universidad Católica de Murcia (UCAM). Desde antes de empezar la carrera y también durante estos años de formación, siempre he sentido un gran interés por la psicología. Me atrae comprender cómo las personas piensan, sienten y actúan, y sobre todo cómo, con el apoyo adecuado, pueden superar dificultades y recuperar su bienestar emocional.

Compromiso con la Psicología Sanitaria

Desde hace tiempo tengo claro que quiero dedicarme a la Psicología Sanitaria, ya que creo que es un ámbito en el que se puede aportar mucho a la sociedad y marcar una diferencia real en la vida de las personas.

Durante la carrera he tenido la oportunidad de aprender sobre muchos aspectos relacionados con la salud mental, y eso me ha proporcionado conocimientos y también motivación para seguir aprendiendo y creciendo.

Me interesa especialmente seguir desarrollando habilidades prácticas que me permitan intervenir de forma eficaz y acompañar a cada persona. Creo que una formación como la que ofrece este máster es fundamental para consolidar las bases necesarias.

Fortalezas Profesionales y Personales

En cuanto a mis fortalezas, destacaría mi capacidad para escuchar y comprender a los demás. Soy una persona:

  • Empática
  • Comprometida
  • Constante

Creo que estas cualidades son esenciales en la profesión de psicólogo sanitario. También disfruto trabajando en equipo y aprendiendo de otras personas, porque considero que compartir experiencias y puntos de vista diferentes enriquece mucho el aprendizaje y el crecimiento personal.

Áreas de Desarrollo y Expectativas del Máster

Retos a Superar

Si tengo que señalar un área de mejora, diría que el hablar en público siempre ha sido un reto para mí. Durante la carrera he tenido que realizar exposiciones y presentaciones, lo que me ha ayudado a ganar seguridad poco a poco. Sin embargo, soy consciente de que es un aspecto en el que quiero seguir trabajando, ya que considero que comunicarme con claridad y confianza es fundamental tanto para el trato con pacientes como para colaborar con otros profesionales.

Aportación y Motivación

Del máster espero no solo adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios, sino también crecer a nivel personal y profesional y aprender tanto de los profesores como del resto de compañeros.

Creo que puedo aportar al grupo una actitud positiva, compromiso y muchas ganas de trabajar y aprender.

Estoy muy motivada con la posibilidad de continuar mi formación en esta universidad, que ha sido mi universidad durante estos años, y dar el siguiente paso para poder dedicarme a aquello que realmente me apasiona. Muchas gracias por escucharme.

ACg8ocJN-y5HNxzCslES8SGS95PLYmGKF2PfDsfQASkm5Iszjy-QMg=s40-p-mo

ACg8ocJN-y5HNxzCslES8SGS95PLYmGKF2PfDsfQASkm5Iszjy-QMg=s40-p-mo

ACg8ocJN-y5HNxzCslES8SGS95PLYmGKF2PfDsfQASkm5Iszjy-QMg=s40-p-mo

Entradas relacionadas: