Desarrollo Profesional en Comercio Internacional y Derecho: Perfil de Egreso y Oportunidades Laborales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en
español con un tamaño de 2,57 KB
Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales
Perfil de Egreso
- Nuestro plan de estudios convierte a esta licenciatura en una de las más completas, actualizadas e integrales, abarcando todas las ramas de los negocios internacionales y diseñada para un amplio desarrollo profesional.
- La materia de idiomas es obligatoria. Además, se ofrece la oportunidad de estudiar francés y alemán.
- Contamos con la acreditación de nuestra carrera ante CACECA (Comisión de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración).
- Estamos afiliados a ANFECA (Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración).
- Nuestros docentes se distinguen por sus aportaciones en empresas globales.
Campos de Acción
El egresado estará en capacidad de identificar oportunidades de inversión o colocación de productos en el extranjero, abarcando actividades de carácter administrativo, legal, cálculo de contribuciones, logística, promoción e investigación de mercados.
Licenciatura en Derecho
Perfil de Egreso
- Prevenir y resolver conflictos de intereses en los ámbitos privados, públicos y sociales.
- Redactar instrumentos de contenido jurídico.
- Argumentar posturas ante problemáticas jurídicas.
- Conciliar y mediar entre las partes involucradas en un conflicto.
- Contamos con una sala especial de juicios orales, buscando insertar a los alumnos en situaciones reales para fortalecer y complementar los conocimientos teóricos con la práctica.
Campos de Acción
Los egresados de Derecho podrán trabajar en el sector público: Poder Legislativo, Poder Judicial, Poder Ejecutivo, Secretarías de Estado a nivel federal y estatal. También en Tribunales Federales (Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito, Juzgados de Distrito, Consejo de la Judicatura Federal, Tribunales Electorales Federales, Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Tribunales Agrarios) y en Tribunales Estatales (Supremo Tribunal de Justicia, Juzgados de Partido, Juzgados Menores, Juzgados Municipales, Tribunal de Justicia Administrativa).