Desarrollo de Productos Tecnológicos: Costes, Proyecto y Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Costes Asociados a un Producto Tecnológico

Costes de Investigación y Diseño

Los costes de investigación y diseño pueden suponer una parte importante del coste final del producto.

Costes de Fabricación

Los costes de fabricación de un producto se dividen a su vez en:

  • Costes directos
  • Costes indirectos

Costes de Almacenaje

El producto almacenado se denomina stock y genera costes debidos a los gastos del mantenimiento de los almacenes y los salarios del personal que trabaja en ellos.

Costes de Transporte

El traslado de los objetos hasta los almacenes o los puntos de venta también originan costes que han de ser tenidos en cuenta.

Costes de Promoción Comercial

Los costes de promoción comercial son los que ocasiona la divulgación del producto a los posibles compradores.

Evaluación Ergonómica de Objetos Tecnológicos

La ergonomía es el estudio de la adaptación de los objetos tecnológicos a las características anatómicas y fisiológicas de la persona que los va a utilizar, con el fin de evitar que resulten perjudiciales para su salud.

La evaluación ergonómica estudia el diseño de los objetos en cuanto a la relación que tendrán con el usuario. Las características de los objetos que deben considerarse en su diseño son:

  • La adaptabilidad a la parte del cuerpo con la que han de estar en contacto directo.
  • El objeto debe evitar que el usuario realice movimientos poco naturales.
  • Los objetos deben ser cómodos, en el sentido de prever que su uso no limite el movimiento.

El Proyecto Técnico: Planificación y Creación

Un proyecto técnico es un plan de trabajo organizado que se realiza para llevar a cabo la creación de objetos con el fin de resolver un problema o satisfacer una necesidad. Incluye:

  • La memoria: Es el documento donde se justifica la idea del proyecto, las características y las especificaciones técnicas del producto, y las innovaciones que aporta.
  • Los planos: Son la representación gráfica del objeto.
  • Las hojas de proceso de fabricación y montaje.
  • El presupuesto.

Fase de Diseño

El diseño es la fase del proyecto técnico en la que se determinan todas las características del objeto. Comprende los siguientes elementos:

  • La forma, las dimensiones y el funcionamiento.
  • Los materiales de cada una de sus partes.
  • El aspecto estético.
  • El impacto ambiental.
  • Los accesorios y los mecanismos complementarios.
  • La normativa de seguridad, etc.

Planificación del Trabajo

La planificación del proceso de trabajo es la sucesión ordenada de las operaciones necesarias para construir un objeto. Planificar el trabajo permite:

  • Fijar el tiempo de las diferentes tareas y organizar.
  • Disponer de los materiales y el equipo.
  • Aprovechar al máximo los recursos, etc.

El Proceso Tecnológico y la Evaluación de Objetos

La evaluación de un objeto debe tener en cuenta aspectos anatómicos, estéticos, funcionales, ergonómicos, técnicos y económicos.

Evaluación Anatómica y Estética

La evaluación anatómica y estética tiene en cuenta la forma, el tamaño, el color y la textura del objeto y de sus elementos componentes.

  • La forma: Puede ser lineal, plana, volumétrica o tridimensional.
  • El tamaño: Se puede evaluar según el valor de sus dimensiones o en comparación con otros objetos.
  • El color: Puede ser natural o artificial (si el objeto está recubierto de barnices o pinturas).
  • La textura: Se percibe por medio de la superficie del objeto.

Evaluación Funcional

La evaluación funcional estudia el objeto desde el punto de vista de su funcionamiento y determina si cumple todos los cometidos para los que ha sido diseñado. Esta evaluación es diferente y característica para cada objeto tecnológico, y los parámetros que se evalúan son muy variados.

Evaluación Técnica

La evaluación técnica se ocupa del estudio y la valoración de los materiales y las técnicas que intervienen en la construcción de un objeto tecnológico. En la construcción de un objeto pueden participar varias tecnologías:

  • Tecnología mecánica
  • Tecnología eléctrica
  • Tecnología electrónica
  • Tecnología química

Evaluación Económica

La evaluación económica estudia los gastos que intervienen en la fabricación y comercialización de un objeto, ya que estos determinan su precio. La relación calidad-precio de un objeto es el factor más importante de la evaluación económica para decidir la viabilidad de un producto.

En el precio final del objeto interviene una serie de factores (como los costes de investigación, fabricación, almacenaje, transporte y promoción previamente mencionados) que hay que equilibrar para conseguir que el producto sea competitivo frente a otros de características similares.

Entradas relacionadas: