Desarrollo de un Plan de Empresa Exitoso: Claves y Componentes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB
Concepto y Funciones del Plan de Empresa
El estudio y desarrollo completo de la idea se realiza mediante la elaboración de un plan de empresa, también llamado plan de negocio. El plan de empresa es un documento que desarrolla la idea de negocio, hasta convertirla en un proyecto empresarial con todo el detalle necesario para poderlo llevar a la práctica.
Debe ser persuasivo, es decir, debe vender la idea del negocio de forma convincente, con el fin de atraer y convencer a los posibles inversores, intermediarios financieros y entidades oficiales para la obtención de financiación o ayudas.
Presentación del Plan de Empresa
Su función consiste en explicar de forma clara y muy resumida en qué consiste el proyecto, intentando producir una opinión favorable hacia el mismo. Comprende normalmente los siguientes puntos:
- Presentación de la futura empresa: Indicación de su forma jurídica de constitución y de las personas que van a ser responsables de la misma, direcciones y teléfonos de contacto.
- Resumen del plan de empresa: Deberá presentar y explicar los puntos básicos del proyecto empresarial de forma clara y atractiva, mostrando tanto puntos fuertes como débiles.
- Índice: Que recoja y presente todos los apartados que comprende.
Análisis del Mercado
El estudio del mercado determina qué productos o servicios son los que se deben ofrecer y qué características son las más adecuadas para los mismos.
- Análisis de la competencia:
- Principales empresas
- Productos o servicios que ofrecen
- Principales clientes
- Información directa sobre clientes potenciales:
- Estructura y objetivos de la encuesta
- Realización de encuestas
- Resultados. Interpretación y análisis
- Obtención y análisis de datos de fuentes secundarias:
- Estadísticas y estudios publicados
- Conclusiones del estudio de mercado
La Actividad Empresarial
Las conclusiones obtenidas en el estudio de mercado habrán ayudado a delimitar el negocio de la empresa. En este apartado se explica con todo detalle cuál va a ser la actividad económica de la empresa.
- Definición de la actividad de la empresa
- Descripción de los productos/servicios
Producción/Prestación de Servicios y Aprovisionamiento
La Comunicación
Se explica la política de comunicación de la empresa, especificando los medios y elementos que se van a destinar a la misma.
- Plan de publicidad:
- Objetivos y estrategias
- Planificación de campañas: medios, soportes y momentos
Comercialización
Se define la política de distribución, indicando cómo se piensa vender y distribuir el producto o los servicios, los recursos necesarios y la organización de las ventas.
Localización
La localización de un negocio es un punto muy importante a la hora de crear una empresa, ya que esta necesitará unos determinados espacios para poder desarrollar su actividad.
Recursos Humanos
- Organización interna de la empresa:
- Organigrama de la empresa
- Descripción de los servicios, departamentos y secciones
- Funciones y responsabilidades
- Los recursos humanos:
- Necesidades de personal
- Definición de los puestos de trabajo
- Descripción del proceso de captación y selección
- Remuneraciones
La Inversión y Financiación
Se tendrá en cuenta la inversión inicial necesaria para el proyecto y una previsión de los gastos de funcionamiento. Por otro lado, partiendo de las previsiones de ventas realizadas, se podrán cuantificar los ingresos que puede obtener la empresa.
El Calendario de Operaciones
- Plan de operaciones: Son todos los procesos necesarios para la puesta en marcha de la empresa del proyecto.
- Cronograma de operaciones:
- Fechas de las operaciones de inicio
- Responsables de cada operación
- Control de funcionamiento
- Principales trámites a realizar
- Fechas de revisión del grado de cumplimiento