Desarrollo Personal y Salud Integral: Conceptos Esenciales para el Bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Habilidades y Valores para el Bienestar Personal

Autonomía y Autoconocimiento

1. La autonomía es la condición individual que no depende de nadie. Somos seres pensantes e inteligentes y, por ello, cada uno de nosotros es único.

8. La autoestima es la posibilidad de ser consciente de que uno es como persona; es la valoración que tienes de ti mismo.

Inteligencia Emocional y Social

2. La empatía es la habilidad para entender las necesidades, sentimientos y problemas de los demás, poniéndose en su lugar.

9. ¿Cuáles son las características de una persona empática?

  • Las personas empáticas son aquellas capaces de escuchar a los demás.
  • Entender sus problemas.
  • Motivarlas.

3. El manejo de las emociones es fundamental para la salud emocional. La inteligencia nos ayuda a entender muchas cosas y a pensar qué queremos.

4. Los sentimientos son parte fundamental de nuestra vida y se manifiestan en todas nuestras actividades.

10. El manejo de emociones y sentimientos ayuda a sentirse feliz, enojado o triste de manera saludable.

Gestión del Estrés y la Tensión

5. El estrés o la tensión es cualquier cosa que dispara tu respuesta de lucha y huida.

6. El estrés puede provenir de distintas fuentes:

  • Factores ambientales.
  • Cambio de trabajo o de escuela.
  • Eventos significativos en nuestra vida.

11. Las causas del estrés incluyen factores ambientales y cambios significativos en nuestra vida.

12. Formas de control del estrés:

  • Lo primero es modificar nuestro estilo de vida.

Valores Personales

7. Los valores son considerados como estructuras cognitivas por medio de las cuales las personas eligen y actúan de determinada manera.

Prevención y Consecuencias del Consumo de Drogas

Definición y Tipos de Drogas

13. Las drogas son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central.

16. Uso y abuso de las drogas:

  • Drogas legales: Son aquellas cuya venta ha sido aprobada.
  • Drogas ilegales: Son aquellas cuya fabricación están prohibidas por la ley.

Impacto de la Drogadicción

14. La drogadicción constituye un problema de salud muy importante. Los adictos a las drogas se ven envueltos en agresiones y desorden público.

15. La dependencia física y psíquica de la droga puede causar:

  • Trastornos mentales.
  • Problemas cardíacos.
  • Problemas en el sistema nervioso.
  • Problemas en el embarazo.

17. Características que presenta un drogadicto:

  • Trastorno en la función del juicio.
  • Trastorno del comportamiento.
  • Trastorno del ánimo de una persona.

El Rol de la Familia en la Prevención

18. Es de gran importancia el apoyo de los padres para prevenir el uso de las drogas. Es fundamental hablar con los hijos sobre las drogas y qué consecuencias tiene su consumo.

Salud y Primeros Auxilios: Hemorragias Nasales

Concepto y Causas

19. Las hemorragias nasales son muy comunes y la mayoría no son molestas, pero ver sangre nunca ha sido agradable.

20. ¿Cuáles son las causas de las hemorragias nasales?

  • Sonarse la nariz con mucha fuerza.
  • Hurgarse la nariz.
  • Infección.
  • Estornudos.

Cuándo Buscar Asistencia Médica

21. ¿En qué caso se debe llevar a un centro asistencial a una persona que sufre de hemorragia nasal?

  • Si no para de sangrar.
  • Si reaparece de forma continuada.
  • Si la cantidad de sangre es desproporcionada.
  • Si la sangre empieza a pasar por la garganta.

Tipos de Hemorragias Nasales

22. Cita y explica tipos de hemorragias nasales:

  • Hemorragia nasal anterior: Lo normal de esta hemorragia es que se ve en la punta del tabique.
  • Hemorragia nasal posterior: Se dan en la parte alta del tabique o dentro de la nariz y la sangre cae hacia la boca y garganta.

Gestión de Residuos y Salud Ambiental

Ubicación de Fuentes de Agua y Residuos

23. ¿Por qué la fuente de agua debe estar ubicada en una zona más alta que el pozo donde se entierra la basura?

La fuente de agua debe estar en una zona más alta para evitar la contaminación del agua potable por los residuos. En cuanto al pozo de basura, este no debe tener una profundidad menor a 2 metros y su tamaño debe ser adecuado en sentido horizontal.

Tratamiento de Residuos Específicos

24. ¿Cómo deben ser tratados los residuos plásticos, de vidrio y aluminio?

Los residuos plásticos o metálicos no degradables deben ser almacenados en recipientes adecuados.

Entradas relacionadas: