Desarrollo Personal y Hábitos: Claves para una Vida Exitosa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
La Capacidad de Hacerlo
Las cosas que son sencillas para una persona, a menudo resultan muy difíciles para otra. Ya conocéis la anécdota de aquel portugués a quien tanto le sorprendía el que todo el mundo en Francia hablara francés con tanta facilidad o la de Mark Twain diciéndonos que dejar de fumar era muy fácil; ¡uno de sus personajes lo había hecho muchas veces!
A pesar de todo, cualquiera que esté aprendiendo una lengua extranjera sabe que no es fácil y que lleva tiempo, y aun cuando cualquiera que haya dejado de fumar trate de alentar a otros fumadores diciéndoles: "si yo lo he hecho, cualquiera puede hacerlo", sabe, sin embargo, lo difícil que es y la mayoría admitirá que, sin la ayuda de alguien, su historia sería como la de Mark Twain.
Casi todo el mundo sabe conducir un coche, pero probablemente conozcas a alguien que no sabe. De la misma manera, cualquiera que tenga paciencia con un ordenador probablemente acabe manejándolo bien después de algún tiempo. Por otra parte, el número de personas capaces de reparar un reloj de anticuario es muy reducido y el número de las que, como Pedro Duque, son capaces de ser astronautas, es todavía más pequeño. Así que si eso de que "cualquiera puede hacerlo" no siempre es verdad, sí que es cierto que siempre hay alguien que sabe hacer de todo.
Por otra parte, muchas tiendas de DIY (Do It Yourself - Hágalo usted mismo) tienen en el escaparate el eslogan: "cualquiera puede hacerlo", y cada vez hay más gente que en lugar de esperar a que venga el carpintero, el fontanero o el pintor, intenta hacer esas cosas por sí mismos.
El Noctámbulo
Hay un refrán que dice así:
"Acostarse pronto y levantarse temprano hacen al hombre rico, prudente y sano"
No todo el mundo acepta este refrán fácilmente. Los niños, por ejemplo, odian tener que acostarse pronto y a la mayoría de la gente no le gusta madrugar. Sin embargo, levantarse pronto por la mañana se ha venido considerando tradicionalmente como la clave de un día bien aprovechado y, desde luego, de una vida próspera. Cuando se madruga, los pájaros ya están cantando alborozadamente y uno puede fácilmente sentirse bien y ser capaz de trabajar mucho y de hacer las cosas con rapidez, pero con cuidado y satisfactoriamente.
Los psicólogos ocupacionales hablan de la mañana como "las horas de mayor aprovechamiento", el tiempo en el que las personas tienen mayor capacidad de hacer las cosas bien. También sugieren que estas son las horas más adecuadas para realizar los trabajos más difíciles y no para cometidos rutinarios como leer o escribir cartas o llamar por teléfono.
No obstante, muchas personas tienen distintos biorritmos y se sienten mal por la mañana temprano y muy bien a altas horas de la noche. A estas personas a menudo se les denomina "búhos" o "noctámbulos" y hay también otro refrán a este respecto que dice así:
"Nunca te cases con un noctámbulo, a menos que tú lo seas también."
Generalmente las personas que son así estudian muy bien después de la medianoche y duermen profundamente por la mañana hasta cerca del mediodía.
La Seguridad es lo Primero
Casi todos los días oímos a alguien decir: "la seguridad es lo primero". Desgraciadamente, la seguridad no siempre es lo primero y muchas cosas salen mal porque no lo es. ¿Recuerdas haber cerrado alguna vez una puerta y de repente acordarte de que las llaves están dentro? Puede que alguna vez hayas aparcado el coche en una pendiente sin pensar en el freno de mano. Muchos accidentes de carretera ocurren porque la gente conduce deprisa y peligrosamente. Los problemas de salud surgen porque la gente a menudo fuma o bebe en exceso. Los incendios forestales se producen porque la gente tira descuidadamente las colillas, o no apaga con suficiente cuidado las fogatas para preparar la comida en el campo.
Naturalmente, uno no puede pasarse la vida entera pensando constantemente en la seguridad y en el peligro, pero es aconsejable ser razonablemente cuidadoso. Las estadísticas muestran que conducir más despacio reduce el número de accidentes de tráfico. Y las estadísticas muestran también que los conductores de algunos países conducen con mayor precaución que los de otros. Cuando veas a un conductor británico esperar pacientemente a que un peatón cruce la calle por un paso de cebra, no te sorprenderá oír decir que Gran Bretaña tiene bastante buena fama en lo que a seguridad vial se refiere.