Desarrollo Personal: Claves para el Autoconocimiento y la Transformación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB
Pensar, Sentir, Decir y Hacer
Nuestros pensamientos generan sentimientos (amor, odio, tristeza). Un pensamiento negativo en nuestro inconsciente puede manifestarse en palabras o acciones, intensificando el sentimiento de odio. La capacidad de enfocar nuestra atención nos permite cambiar internamente.
En nuestra mente existen diferentes parcelas del "yo": el yo hijo, yo alumno, yo nieto, etc.
Paradigmas y Sistemas de Creencias
Los paradigmas son sistemas de creencias. Cada "yo" tiene paradigmas diferentes, ya que actuamos de maneras distintas en cada rol. Estos sistemas de creencias se construyen a través de la educación formal e informal, la familia (donde observamos los primeros paradigmas), las costumbres, la cultura (la religión impacta mucho en la cultura), la sociedad y la política. La suma de estos paradigmas conforma nuestro sistema de creencias, que nos hace pensar que somos eso. Sin embargo, tenemos la capacidad de cambiarlo.
La Física Cuántica y el Inconsciente
La física cuántica estudia nuestro inconsciente. En nuestra pantalla mental, un observador nos permite contestar lo que ya pensamos y vimos. No somos el pensamiento, sino que tenemos la capacidad de controlarlo y cambiar la situación.
Principios vs. Leyes
Los principios son inmutables, mientras que las leyes pueden cambiar con el tiempo.
El Observador y el Observado
El observador es quien ve en la pantalla mental, y el observado es lo que vemos. El observador modifica al observado. La física cuántica plantea que observar algo lo modifica. La masa crítica (un grupo de personas que desea algo) puede llegar a modificarlo.
Niveles de Reacción
- 1er nivel: Justificación. "La clase está aburrida". Evitamos observar la realidad.
- 2do nivel: Condenación. "Soy un desastre, no presto atención". Reconocemos una falla, pero no actuamos.
- 3er nivel: Observación. Analizamos la situación para modificarla, ganando control sobre nuestros pensamientos.
Diálogos Internos y Autoestima
Cuando los diálogos internos entran al inconsciente (95%), se manifiestan de forma negativa. El pensamiento genera una sensación de querer algo superior, pero si no podemos obtenerlo, surge la insatisfacción y la baja autoestima. Este sentimiento puede llevarnos a acciones como endeudarnos para obtener lo que deseamos.
Principios del Desarrollo Personal
- La atenta observación: Clave para modificar actitudes.
- Conciencia de propósito: Definir una meta y trabajar para lograrla.
- La conciencia del A-mar: Algo eterno que une las dos primeras claves.
Propósito del Desarrollo Personal
Modificar lo que somos hoy para que lo externo no nos modifique en el futuro.
Sincronicidad e Instinto
La sincronicidad es la coincidencia con significado. El instinto aflora en situaciones críticas.
Efectos del Miedo
- Miedo que paraliza: Miedo al fracaso, a equivocarse, a abordar lo nuevo.
- Miedo que protege: Tomar una calle iluminada por miedo a la oscuridad.
Zona de confort - Zona de riesgo (miedo) - Éxito
Arquetipo
Una forma de representar algo.
- Cuerpo físico: El carruaje
- Observador: Pasajero
- Cuerpo emocional: Caballos
- Cuerpo mental: Cochero
Anatomía del Cuerpo Emocional
- Vida anímica
- Sentimiento
- Sensualidad
- Pasión
- Violencia (física y psicológica)
Tipos de Emociones
- Pasión: Voluntad, amor, sin límites.
- Sensualidad: Atracción, deseo, más estratégico.
- Sentimiento: Emociones diferentes, sensibilidad, empatía.
- Vida anímica: Equilibrio emocional, control sobre pensamientos y cuerpo físico.
Estrategia
Mecanismo mental profundo que implica innovar, estudiar el mercado, ser creativo, original y flexible. La tecnología influye en el éxito.
La Empresa
- Parte interna: Personal, directivos, procesos productivos.
- Parte externa: Público, proveedores, competidores, gobierno, instituciones financieras, clientes, sistema mundial.
El gobierno, los proveedores y el sistema mundial impactan en la empresa.
Competencia Presente
- El mercado ya existe.
- Reglas establecidas (precio, calidad).
- Competencia por cuota de mercado.
- Velocidad e inmediatez.
Competencia del Futuro
- Mercado no existente.
- Mercado en formación.
- Competencia por oportunidades.
- Perseverancia.
- Prioridad: impactar en el individuo.
Código Genético de la Empresa
Creencias, valores, experiencias, formas y presunciones.
ADN de la empresa: Aprender a desempeñar.
Cualidades para Crear una Empresa
Inteligente, visionario, creativo, innovador.
Definiciones de Estrategia
- Acciones para superar al adversario.
- Destrucción del enemigo usando recursos.
- Determinar objetivos a largo plazo.
- Camino para adaptarse al contexto.
- Medio para alcanzar un fin.
La estrategia se aplica en: deporte, negocios, política, diplomacia.
Planeación Estratégica
Acciones con consecuencias futuras, decisiones anticipadas con visión.