Desarrollo de la percepción auditiva en la educación musical
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB
Sucesión coherente de sonidos y silencios
Armonía: Simultaneidad de varios sonidos.
Ritmo: Pauta de repetición a intervalos regulares.
Altura: Grave-agudo.
Intensidad: Suave-fuerte.
Duración: Corto-largo.
Timbre: Personalidad (textura de la fuente sonora).
Finalidad:
- D verbal: Motiva a descubrir sus posibilidades sonoras y expresivas.
- D motor: La estimulación auditiva se vincula con la e física.
- D sensorio-cog.: Escucha, atención, memoria…
- D socio-afectivo: Crea vínculos emocionales y disfruta de las canciones y bailes con sus iguales.
int. del educ: Escuchar, imitar, reconocer, reproducir, improvisar y crear.
0-1: Escuchar e imitar. Manipulación libre de objetos que suenen, melodías sencillas y onomatopeyas que fomenten la repetición.
1-2: Reconocer y reproducir. Posibilidades sonoras de su cuerp., reconocer sonidos de instrumentos o del ambiente, onomatopeyas, juegos de altura de los sonidos, audiciones musicales.
2-3: Improvisar. Sonido-silencio, distintos instrumentos musicales, canciones cortas y repetitivas y crear gestos.
int.educ.: Posibilidades sonoras de la voz, desarrollar el ajuste de la voz y el rit, creat. a través del canto.
act.es rit:
- Vivenciar: Baile libre.
- Voz: Reproducir esquemas rítmicos con la voz.
- mov corp.: Realizar movs siguiendo el rit. Sonidos del cuerp.: Cantar canciones acompañadas con palmas.
Canciones: