Desarrollo Motor Humano: Fases y Habilidades según David Gallahue
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
Modelo Teórico del Desarrollo Motor de David Gallahue
- Evolución de la motricidad humana por fases, caracterizadas por una serie de conductas motrices.
- Factores físicos y mecánicos han de ser considerados en estas fases.
Consideraciones sobre su modelo:
- El ser humano progresa de lo simple a lo complejo y de lo general a lo específico.
- Cada sujeto debe superar cada fase para optar a conductas motrices más complejas.
- Los seres humanos pueden encontrarse en diferentes fases en distintas tareas.
Fases y Estadios del Desarrollo Motor según Gallahue
Períodos Cronológicos | Fases del Desarrollo Motor | Estadios |
---|---|---|
14 años en adelante | Habilidades Motrices Especializadas | Especializado |
11-13 años | Habilidades Motrices | Específico |
7-10 años | Específicas | Transicional |
6-7 años | Habilidades Motrices | Maduro |
4-5 años | Básicas | Elemental |
2-3 años | (No especificado) | Inicial |
1-2 años | Movimientos | Pre-control |
1 año | Rudimentarios | Inhibición Refleja |
4 meses - 1 año | Movimientos | Procesamiento |
0-4 meses | Reflejos | Captación Información |
Características del Desarrollo Motor por Edad
2 años
- Presenta adecuado control de la postura vertical.
- Equilibrio y seguridad en los desplazamientos, aunque perdura cierta rigidez en las piernas (al correr).
- Dificultad para cambiar de dirección y detenerse.
- Puede subir escalones con algunos condicionamientos.
- Salta en profundidad.
- Arroja objetos sin dirección con 1 o 2 manos.
- Levanta y empuja elementos y pequeños aparatos.
3 años
- Concreta etapa de maduración nerviosa.
- Realiza la mayoría de formas de movimiento.
- Corre con fluidez, se detiene y cambia de velocidad y ritmo.
- Sube escaleras alternando sus pies.
- Utiliza carrera de impulso para saltar hacia adelante.
- Arroja objetos con dirección.
- Puede recibir una pelota que rueda.
- Patea con fuerza y dirección con el pie hábil.
- Maneja triciclo con habilidad.
- Emplea más energía que la necesaria.
- Puede esperar su turno adaptándose a tareas grupales.
4 años
- Se muestra más seguro en su actividad motriz.
- El dominio de la periferia mejora progresivamente, sobre todo en movimientos alejados del cuerpo.
- Corre con buen ritmo, pero sin dominar los brazos en su acción compensadora; esquiva y cambia de dirección en espacios amplios.