Desarrollo Motor y Crecimiento Físico: Desde el Nacimiento hasta la Pubertad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
Modelo Teórico del Desarrollo Motor de David L. Gallahue
Consideraciones con referencia a su modelo teórico:
El uso de las fases en el desarrollo motor parte de una metodología deductiva. El ser humano progresa de lo simple a lo complejo y de lo general a lo específico. Cada sujeto debe superar cada fase para poder optar a conductas motrices más complejas. Los seres humanos pueden encontrarse en diferentes fases en tareas distintas. Existen factores de tipo físico (aptitud) y motriz que intervienen en las ejecuciones motrices.
Tendencias Actuales en el Estudio de la Motricidad
Las tendencias son variadas, amplias y multidisciplinares, influidas por las áreas de conocimiento que las promueven. Existe interés por conocer la naturaleza y regulación de los movimientos infantiles (procesos perceptivos y cognoscitivos, su interacción). Interesan los avances en el desarrollo motor para aplicarlo a las aulas y gimnasios, con el fin de favorecer el aprendizaje motor y explicarlo con mayor profundidad. Interesa la motricidad infantil para acometer carencias instrumentales y escolares. Todas estas tendencias han superado la dualidad cuerpo-espíritu, en la que el niño es una unidad y la motricidad es un factor de primer orden.
Crecimiento Físico del Nacimiento a la Pubertad
Objetivos
- Analizar el desarrollo físico desde el nacimiento hasta la pubertad.
- Interpretar qué es:
- La curva de la distancia
- La curva de velocidad
- Proporciones corporales y ritmos de crecimiento
- Discriminar los distintos tipos corporales.
- Describir el crecimiento de los diversos sistemas corporales.
- Comprender las edades del crecimiento.
- Estudiar los factores reguladores del crecimiento y desarrollo físico postnatal.
- Explicar el fenómeno de la tendencia secular en el desarrollo.
- Analizar las posibilidades de predicción del crecimiento físico.
Contenidos
- La curva de distancia del crecimiento físico.
- La curva de velocidad del crecimiento físico.
- Proporciones corporales y ritmos de crecimiento.
- Los tipos corporales.
- El crecimiento de los diversos sistemas corporales.
- Las edades del crecimiento.
- Factores reguladores del crecimiento y desarrollo físico postnatal.
- El fenómeno de la tendencia secular en el desarrollo.
- La predicción del crecimiento físico.
Desarrollo
Las valoraciones corporales en materia de crecimiento hacen referencia a diversos parámetros y distintos aspectos como: dentición, aumento de la talla, peso, perímetro torácico, craneal, grado de osificación, pilosidad corporal o menarquía. Algunas de esas medidas solo son válidas en momentos puntuales (pilosidad, menarquía), otras son útiles en los primeros 20 años (talla, peso...) como diagnóstico.