Desarrollo Motor del Bebé: Fases y Reflejos Clave en el Primer Año
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Desarrollo Motor Espontáneo en el Primer Año de Vida
Fases del Desarrollo Motor
- Fase de Reflejos Primitivos (0-2½ meses)
- Inhibición de Reflejos Primitivos (1½-3 meses)
- Fase de Diferenciación de la Motricidad Gruesa (2º trimestre)
- Fase de Verticalización e Inicio de la Motricidad Fina (8-12 meses)
Reflejos Primitivos
Se observan en el desarrollo normal durante un determinado periodo, generalmente durante los 2 primeros meses de vida, y después desaparecen.
Clasificación de Reflejos Primitivos
Reflejos Cutáneos
- Reflejo de Prensión Palmar: Presente de 0 a 4 meses. Desaparece con la función de prensión y apoyo palmar.
- Reflejo de Prensión Plantar: Presente de 0 a 12 meses. Desaparece con la función de apoyo de los pies.
- Reflejo de Galant: Presente de 0 a 4-6 meses. Desaparece con el control de tronco.
Reflejos Extensores
- Reflejo Suprapúbico: Durante las primeras 4 semanas de vida. Se presiona sobre el pubis y se produce extensión de ambas extremidades inferiores.
- Reflejo de Extensión Cruzada: Se observa de 0 a 6 semanas. Se flexiona una pierna con ligera aducción de cadera, se realiza una presión en dirección de la cadera. Se produce extensión de la pierna contraria.
- Reflejo de Marcha Automática: Se observa de 0 a 4 semanas. Extensión de una pierna y flexión de la otra.
- Reflejo de Apoyo Primitivo de las Piernas: Se observa de 0 a 4 semanas. Soporte de peso.
Reflejos Orofaciales
- Reflejo de Babkin: De 0 a 6 semanas. Se produce apertura de la boca.
- Reflejo de Succión: De 0 a 3 meses. Produce movimiento rítmico anteroposterior de la lengua.
- Reflejo de Búsqueda: Entre los 0 a 3 meses. Giro de la cabeza en dirección al estímulo.
- Reflejo Óptico Facial: Desde el 3er mes de vida. Mano del evaluador hacia el rostro del niño. Se produce pestañeo del niño.
- Reflejo Acústico Facial: A partir del 10º día de vida del niño. Se efectúa un ruido repentino (aplauso). Pestañea el niño.
- Reflejo de los 4 Puntos Cardinales: Entre 0 a 3 meses. Estímulo táctil dentro de la cavidad bucal del niño. Se produce movimiento de la lengua hacia el estímulo.
Otros Reflejos Importantes
Reflejo del Moro
Sensación de caer; extiende los brazos y piernas e inclina la cabeza hacia atrás (posición supina).
Reflejos Tónicos del Cuello
- Reflejo Tónico Asimétrico del Cuello: Durante los 2 primeros meses. Posición supina y no llora, puede verse echado con la cabeza vuelta hacia un lado y con el brazo y la pierna del mismo lado extendidos. La rodilla contralateral suele estar flexionada. Desaparece entre los 2-3 meses.
Reacción de Paracaídas
Aparece a los 6 a 9 meses y es constante a lo largo de toda la vida. Se provoca sujetando al niño en suspensión ventral y bajándolo repentinamente hacia la mesa de examen.