Desarrollo de un Modelo de Negocio Exitoso: Claves y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

1 - Tu Modelo de Negocio

Todo emprendimiento de negocio nace de una idea de negocio. Una idea de negocio consiste en un producto o servicio que satisface una necesidad. Este producto o servicio ha de aportar valor, ha de satisfacer esa necesidad de una forma mejor o diferente a como lo hacen las demás empresas.

Tenemos que comprender cuatro conceptos clave:

Idea de negocio - Valor - Monetización - Modelos de negocio

Necesitamos un prototipo, que es una versión muy sencilla de nuestro bien o servicio.

2 - La Idea de Negocio

Tu idea de negocio tiene que ver contigo. Para desarrollar una idea emprendedora, debemos innovar.

Estrategias para Generar Ideas de Negocio

Hay algunas técnicas que nos pueden ayudar:

  • Anticípate a las necesidades que surgen de los cambios tecnológicos.
  • Busca necesidades sin satisfacer en las evaluaciones de los productos.


  • Evalúa tu vida y la de las personas cercanas.
  • Utiliza la metodología de pensamiento de diseño.
  • Piensa en lo que realmente amas hacer o descúbrelo y crea tu propia marca.

3 - La Creación de Valor

El valor de nuestro producto es su capacidad para satisfacer una necesidad.

El posicionamiento es todo aquello que diferencia a tu producto de los productos de la competencia en la mente de tus consumidores. El posicionamiento se apoya en alguna de estas cuatro variables: 1-Coste 2-Tecnología 3- Servicio 4- Experiencia

4 - Busca tu Mercado

Un segmento de mercado es un grupo de consumidores que comparten alguna característica común relevante para ese producto.

El mercado objetivo son aquellos segmentos de mercado a quienes dirigimos nuestros productos.

5 - Construye un Prototipo

Prototipo: es un esquema o representación sencilla de nuestro producto que informa sobre sus funcionalidades. No es necesariamente el producto completo.

Producto mínimo viable: es una versión funcional y operativa de nuestro producto lo más sencilla posible que ya cumple todas sus funciones. Está un grado por encima del prototipo.

El marketing es la rama de la economía de la empresa en la que estudiamos cómo conseguimos que nuestros clientes elijan nuestro producto en lugar de otro. 2 principios importantes:

  • Asociar cualidades a nuestra marca
  • Las herramientas del marketing son complementarias y han de transmitir lo mismo.

Las Variables del Marketing Mix

El producto, el precio, la promoción, la distribución.

6 - La Viabilidad de Nuestro Negocio

El ingreso por cliente debe ser mucho mayor que el coste de adquirir un nuevo cliente.

7 - El Plan Financiero

El plan financiero es un documento en el que plasmamos una previsión de los ingresos y de los gastos de nuestro emprendimiento para poder financiar nuestras inversiones y la marcha de nuestro emprendimiento hasta que este lo haga por sí mismo.

8 - La Financiación de Nuestro Emprendimiento

El préstamo es la forma más habitual de conseguir financiación para la mayoría de emprendimientos. Nos pedirán que les enseñemos el plan de negocio, prestando especial atención a nuestro plan de viabilidad y a nuestro plan financiero.

9 - Comparte tu Proyecto

  • El discurso del ascensor. Es una breve exposición de nuestro modelo de negocio que se puede exponer en unas pocas palabras.
  • El modelo One Pager. Son representaciones visuales, en una sola cara de tu folio, de tu proyecto de negocio.
  • El plan de negocio. Es un documento escrito, formal y más largo, en el que desarrollas cómo vas a implementar tu negocio.

Entradas relacionadas: