Desarrollo y Metamorfosis en Insectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Desarrollo y Metamorfosis de los Insectos

El huevo de los insectos es centrolecito: consta de capa externa o corion, periplasma, membrana vitelina y vitelo nutritivo.

Etapas del Desarrollo Embrionario

Las etapas del desarrollo embrionario son:

  1. Formación del blastodermo, después de la fecundación.
  2. Formación de las células germinales y la banda germinal, destinada a la producción de todos los tejidos del embrión.
  3. Formación de los pliegues amnióticos, cavidad amniótica y membranas embrionarias.
  4. Gastrulación, donde se forman el estomodeo y proctodeo.
  5. Segmentación.

Tipos de Desarrollo Postembrionario

Ametábolo

Emergen del huevo en un estado que se diferencia del adulto en la falta de desarrollo de los órganos reproductores y de la armadura genital y otros pequeños detalles.

Heterometábolos

Emergen del huevo en estado de ninfa, en el que desarrollan progresivamente las alas y los genitales. Es una metamorfosis simple o directa. Las piezas bucales son idénticas a las del adulto y casi siempre presentan ojos compuestos.

Holometábolos

Se produce una serie de intermudas larvarias, generalmente similares entre sí, pero completamente distintas al adulto, existiendo además, un instar pupal. Este, no se alimenta pero mantiene una gran actividad metabólica para adaptarse a la vida adulta. Sus piezas bucales y receptores visuales en general, difieren de los del adulto.

Definiciones de Estados Juveniles

Ninfa

Cada uno de los estados de desarrollo postembrionario de los insectos con metamorfosis sencilla, en el que se produce una diferenciación gradual de los caracteres del adulto. La morfología y los hábitos de vida de las formas juveniles son semejantes a las de los adultos.

Larva

Denominación que recibe el insecto inmaduro cuando es marcadamente diferente al insecto adulto. Los diferentes ínstares larvales por los que pasa durante el desarrollo son semejantes entre sí, pero difieren notoriamente del insecto adulto.

Pupa

Es la forma inactiva que aparece entre el último ínstar larval y el insecto adulto en los insectos de metamorfosis compleja u holometábolos. Durante el período de tiempo en que se encuentra en esta fase, el insecto deja de alimentarse.

Fenómeno de la Muda

El crecimiento de los tejidos de los insectos inmaduros se realiza desprendiéndose de la cutícula vieja (exuvia) y formando una cutícula nueva.

Centros Hormonales Responsables de la Metamorfosis

  • Células neurosecretoras: cuya función principal es estimular a otros órganos endocrinos para que produzcan hormonas.
  • Cuerpos cardíacos: Son almacenadoras y liberadoras de las neurosecreciones del cerebro.
  • Cuerpos alados: Segregan la hormona juvenil.
  • Glándulas protorácicas: Segregan la ecdisona.

Entradas relacionadas: