Desarrollo del lenguaje y trastornos de comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Comunicación

Proceso reciproco interpersonal de intercambio convencionalizado de significado en un contexto social, es un acto social. Tamarit/Bebes nacen con bagaje necesario para comunicarse, lo hacen antes de hablar 8 meses.

Actos comunicativos prelinguisticos

  • Protodeclarativo
  • Protoimperativo

Protoconversación: formato convergente que los adultos establecen con bebés. Teoría de la información - Roman Jacobson.

Funciones comunicativas

  • Referencial-representativa
  • Expresiva-emotiva
  • Apelativa-conativa
  • Fática-contacto
  • Metalingüística
  • Poética-estética

Lenguaje: sistema de signos arbitrario, estructurado por reglas y que permite comunicar. Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal.

Áreas del proceso lingüístico

  • Receptivo
  • Expresivo
  • Articulado

Componentes del lenguaje

  • Fonología
  • Semántica
  • Gramática
  • Pragmática

Teorías del desarrollo del lenguaje: Conductismo, Innatismo, Cognitivismo, Interaccionismo.

Desarrollo de la comunicación

Reddy - hitos: fase neonatal, periodo comunicativo de afectos, miad 1º año conductas anticipadas, 8-12 meses conducta intencional y 12-18 gestos comunicativos.

Trastornos del habla

  • Articulación
  • Fluidez verbal
  • Voz

Trastorno del lenguaje

  • Retraso adquisición y desarrollo
  • TEL
  • Afasias
  • Trastorno de la comunicación

Enfoques psicodinámico, conductual y médico. Reforzamiento negativo y positivo.

Comorbilidad

  • TEA
  • TDAH

Estimulación de la escucha y comprensión, vocabulario y significado. Discapacidad motora, convención de derechos, sistemas de comunicación aumentativos o alternativos.

Deficit intencionalidad comunicativa

  • PECS

Entradas relacionadas: