Desarrollo Integral en Fútbol: Un Modelo Pedagógico por Etapas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Este documento presenta un modelo pedagógico estructurado para la iniciación y el desarrollo progresivo en el fútbol. Se divide en etapas clave que abarcan desde la familiarización inicial hasta la especialización avanzada, buscando optimizar el aprendizaje y la evolución del jugador.
Etapas del Modelo Pedagógico
- Animación: Fomento de la adhesión y familiarización básica.
- Iniciación: Mejora de la relación jugador-balón y desarrollo del juego en equipo.
- Perfeccionamiento: Consolidación de habilidades y conceptos tácticos pre-estructurados.
- Especialización: Desarrollo de sistemas de juego y cualidades físicas específicas.
Etapa de Animación
Finalidad I: Fomentar la Adhesión a la Práctica del Fútbol
Contenidos Asociados:
- Vivencia y exploración de situaciones reales de juego (fútbol 11) y de formas adaptadas de competición (fútbol 7 y mini-fútbol).
Finalidad II: Familiarización con los Aspectos Morfo-Funcionales Básicos del Juego
Contenidos Asociados:
- Vivencia y exploración de situaciones de juego reales y adaptadas.
- Formación teórica básica (reglas de juego, objetivos y principios).
- Fundamentos técnico-tácticos básicos:
- Manejo de balón
- Golpeos
- Controles
- Conducciones
Etapa de Iniciación
Finalidad I: Mejorar la Relación Jugador-Balón
Contenidos Asociados:
- Fundamentos técnico-tácticos primarios ofensivos y defensivos.
Finalidad II: Desarrollo del Concepto de Juego en Equipo
Contenidos Asociados:
- Fomento del juego colectivo.
- Ocupación dinámica del espacio, evitando los agrupamientos en torno al balón.
- Organización del juego en función de compañeros y adversarios.
Finalidad III: Desarrollo del Concepto de Ataque Espontáneo
Contenidos Asociados:
- Avance rápido hacia la portería rival.
- Búsqueda de precisión en el juego de ataque.
Finalidad IV: Desarrollo del Concepto de Defensa Espontánea
Contenidos Asociados:
- Adopción de un posicionamiento válido para el acoso al rival.
Etapa de Perfeccionamiento
Finalidad I: Mejorar la Relación Jugador-Balón
Contenidos Asociados:
- Fundamentos técnico-tácticos primarios ofensivos y defensivos.
Finalidad II: Desarrollo del Concepto de Ataque Pre-estructurado
Contenidos Asociados:
- Fomento del juego colectivo: ayudas ofensivas.
- Adaptación del ataque a un plan básico preestablecido (combinativo o directo).
Finalidad III: Desarrollo del Concepto de Defensa Pre-estructurada
Contenidos Asociados:
- Fomento del juego colectivo: ayudas defensivas (permutas, coberturas).
- Adaptación de la defensa a un plan básico preestablecido (presionante o de contención).
Finalidad IV: Desarrollo del Concepto de Equilibrio Defensivo y Ofensivo
Contenidos Asociados:
- Paso rápido del ataque a la defensa y viceversa.
Etapa de Especialización
Finalidad I: Desarrollo del Concepto de Sistema de Juego
Contenidos Asociados:
- Adopción y puesta en práctica de un sistema de juego base y sus variantes.
- Aspectos posicionales
- Aspectos funcionales
Finalidad II: Desarrollo de las Cualidades Condicionales Específicas y Coadyuvantes
Contenidos Asociados:
- Preparación física general y específica:
- Resistencia mixta (aeróbica-anaeróbica alterna).
- Fuerza funcional (fuerza explosiva elástica y coordinación específica).
- Velocidad (de reacción, de acción o gestual, y de desplazamiento).