Desarrollo Infantil Integral: Moral, Sexual, Físico, Cognitivo y Social (6-12 años)
Enviado por andrea y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB
Desarrollo Moral y Sexual
En esta etapa comienza la aparición de la moral vinculada a la consideración del bienestar del otro. Esto puede ocurrir debido al desarrollo cognitivo que se produce en esta edad y que permite al niño considerar puntos de vista diferentes a los suyos, producto de la disminución del egocentrismo de etapas anteriores. Implica que el niño puede imaginar cómo piensa y siente otra persona.
Moral de Cooperación o Autónoma
Respecto al Ámbito Sexual
Juegos y Desarrollo Motor
El escolar es capaz de realizar actividades deportivas y juegos de mayor complejidad, gracias al desarrollo motor acelerado. Esto le permitirá ganar mejor dominio y coordinación de su cuerpo, del tiempo y del espacio, así como movimientos finos con manos y pies. Será capaz de montar en bicicleta, patines y monopatines, no sin antes haber experimentado caídas y raspones, hasta que logre acoplar su cuerpo y su mente a los fenómenos físicos asociados a dichas actividades. Los niños preferirán los juegos de fuerza y rudeza, y las niñas, los juegos suaves y fantasiosos.
Comportamiento y Seguridad
Las amistades a esta edad tienden a establecerse principalmente con miembros del mismo sexo. De hecho, los niños de esta edad a menudo hablan de lo "extraños" y "feos" que son los miembros del sexo opuesto. Los niños se vuelven menos negativos hacia el sexo opuesto a medida que se acercan a la adolescencia.
La capacidad para mantener la atención es importante para alcanzar el éxito tanto en la escuela como en el hogar.
Un niño de 6 años de edad debe ser capaz de concentrarse en una tarea durante al menos 15 minutos. Hacia la edad de 9 años, un niño debe ser capaz de enfocar su atención durante aproximadamente una hora.
- Las clases de natación y de seguridad en el agua pueden ayudar a prevenir ahogamientos.
- Las instrucciones de seguridad en relación con el uso de fósforos, encendedores, parrillas, estufas o fogatas abiertas pueden evitar quemaduras mayores.
- El uso de cinturones de seguridad es la forma más importante para la prevención de lesiones mayores o muerte por accidente automovilístico.
Desarrollo del Lenguaje
La escuela constituye para los niños un activador lingüístico de primera magnitud, ya que los coloca ante la necesidad de tener que adquirir y manejar continuamente nuevas palabras y conceptos. Esto les ayuda a asimilar un conocimiento global del mundo, es decir, del medio natural y del medio social, y les obliga a convivir con otros niños. En estos momentos, el habla empieza a adquirir para ellos una importancia esencial, coincidiendo esto con un cúmulo de nuevos aprendizajes, entre ellos, el de la lectura y la escritura, directamente relacionados con la función verbal.
Desarrollo Social
El intercambio con los compañeros permite al niño confrontar sus opiniones, sentimientos y actitudes. Esto le ayuda a examinar críticamente los valores que ha aceptado previamente como incuestionables de sus padres, y así ir decidiendo cuáles conservará y cuáles descartará. Por otro lado, este mayor contacto con otros niños les da la oportunidad de aprender cómo ajustar sus necesidades y deseos a los de otras personas, cuándo ceder y cuándo permanecer firme.
Los profesores comienzan en este período a tener una mayor importancia, se convierten en sustitutos de los padres en el colegio. Sin embargo, el valor que le asignen al niño va a estar dado por la demostración de sus capacidades. Los profesores imparten valores y transmiten las expectativas sociales al niño y, a través de su actitud hacia él, colaboran en el desarrollo de su autoestima.
Desarrollo Cognitivo
En las operaciones intelectuales concretas, el niño comienza a ser capaz de manejar las operaciones lógicas esenciales. Aproximadamente a los 7 años de edad, el niño entra en el estadio que Piaget denominó de las operaciones concretas. Se llama operaciones a las transformaciones mentales basadas en las reglas de la lógica. El niño, poco a poco, se vuelve más lógico. "En este período, el niño es capaz de realizar procesos lógicos elementales, razonando en forma deductiva de la premisa a la conclusión".
Desarrollo Físico y Motor
En relación con el crecimiento físico, entre los 6 y 12 años, comienza a disminuir su rapidez. En términos generales, la altura del niño en este período aumentará en un 5 o 6% por año, y el peso se incrementará en aproximadamente un 10% por año. Los niños pierden sus dientes de leche y comienzan a aparecer los dientes definitivos. Muchas niñas comienzan a desarrollar entre los 9 y 10 años las características sexuales secundarias, aun cuando no están en la adolescencia.
Por otro lado, los niños de esta edad se vuelven más fuertes, más rápidos; hay un continuo perfeccionamiento de su coordinación: muestran placer en ejercitar su cuerpo, en probar y aprender nuevas destrezas. Su motricidad, fina y gruesa, en esta edad muestra todas las habilidades posibles, aun cuando algunas de ellas aún sean ejecutadas con torpeza.