Desarrollo Infantil: Hitos Clave en Comunicación, Motricidad y Autonomía
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB
Hitos del Desarrollo Infantil: Comunicación, Motricidad y Autonomía
Desarrollo del Lenguaje y la Comunicación
Etapa Prelingüística (0-12 meses)
- 1-4 semanas: Llantos diferenciados; responde con arrullos.
- 2 meses: Gorjeos y sonrisa social.
- 4 meses: Balbuceo inicial con vocalizaciones lúdicas.
- 5 meses: Imitación de sonidos que oye, principalmente vocales.
- 6-7 meses: Atención conjunta (6m) y balbuceo duplicado ("ba-ba", "da-da").
- 8 meses: Señala con el dedo y emite sonidos como "ma", "pa".
- 9-12 meses: Jerga o pseudoconversaciones con onomatopeyas.
- 12 meses: Primeras palabras ("mamá", "papá") y simplificación de palabras ("gua" = agua).
Atención y Comunicación Temprana
- 6-12 meses: Coordinar atención con la de otra persona hacia un objeto de interés.
- Primeras semanas: Conducta reactiva, como seguir con la mirada lo que otro observa o señala.
- 1 año: Intencionalidad; buscan compartir intereses y experiencias con otros.
Etapa Lingüística (12 meses en adelante)
- 12-18 meses: Palabras generales, entiende órdenes simples, 12-20 palabras, etapa holofrásica (una palabra expresa un mensaje completo).
- 18-24 meses: Combina 2 palabras, 150 palabras, pide, rechaza, expresa deseos.
- 2.5 años (30 meses): Posible tartamudeo.
- 3 años (36 meses): 500 palabras, frases de 3-4 palabras, pronombres, singular/plural, preguntas ("¿por qué?").
- 4 años (48 meses): 1,500 palabras, fonemas bien articulados (excepto "r" y "d").
- 5 años (60 meses): 2,300 palabras.
Desarrollo de la Motricidad y el Dibujo
Garabato
- 18 meses: Trazos amplios, sin control, usando todo el brazo.
- 2 años: Uso del codo, trazos en vaivén. Empieza a observar lo que hace.
- 3 años: Control progresivo, traza con intención y da significado a los dibujos.
Dibujo
- 3 años: Mira lo que dibuja e intenta tener control. Respeta los límites de la hoja. Nombra lo que grafica aunque no sean realistas.
- 4 años: Introduce figuras humanas, casas, árboles. Presenta agarre tetradigital dinámico, trípode, y tetradigital lateral.
Desarrollo de la Autonomía: Alimentación, Vestido y Aseo
Alimentación
- 6 meses: Inicio de alimentación complementaria. Patrón mano-boca.
- 7 meses: Cierra labios para comer con cuchara.
- 9 meses: Come con los dedos desde recipiente o taza.
- 15 meses: Uso de la cuchara.
- 2 años: Controla cuchara y tenedor; algo de derrames. Pela alimentos blandos.
- 3 años: Domina cubiertos. Vacía líquidos de jarra a vaso.
- 5 años: Uso del cuchillo.
Vestido
- 1 año: Saca prendas inferiores.
- 2 años: Quita ropa holgada, prendas inferiores, baja cierres.
- 3 años: Desabotona botones grandes, se pone calzado, se quita ropa superior.
- 4-5 años: Se viste y desviste con ropa holgada.
- 5-6 años: Independiente, dificultad con correas y cierres posteriores.
Aseo
- 1-2 años: Ayuda a lavarse (manos, cara); disfruta el baño.
- 2 años: Cepilla dientes con ayuda.
- 2-3 años: Participa en lavarse en tina, manos con supervisión.
- 4-5 años: Se baña con supervisión (excepto cabello); independiente en manos, cara y dientes.
- 7-9 años: Totalmente independiente en bañarse, limpiarse, peinarse.
Uso de Bacín/Inodoro
- 12-18 meses: Reconoce señales de orinar (gestos, posturas).
- 2 años: Comunica deseo de evacuar.
- 2.5 años: Control voluntario de defecación, inicio de entrenamiento de esfínteres.
- 3-4 años: Inhibe y retiene orina, controla la micción.
Frecuencia de Micción (por edad aproximada)
- 4-12 años: 12-16 horas.
- 1-2 años: 11-14 veces.
- 3-5 años: 10-13 veces.
- 6-12 años: 9-12 veces.
- 13-18 años: 8-10 veces.