Desarrollo Infantil: Etapas, Áreas y Signos de Alerta
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Desarrollo Embrionario y Fetal
Etapa Germinal (Fertilización-2 semanas)
El cigoto se divide, se vuelve más complejo y se implanta en la pared del útero.
Etapa Embrionaria (2-8 semanas)
Se forman los órganos y sistemas del cuerpo.
Etapa Fetal (8-42 semanas)
Crecimiento acelerado y desarrollo de:
- Corazón
- Cerebro
- Sexo
- Esqueleto
- Sistema nervioso
- Pulmones
- Capacidad de vivir fuera del útero (8-9 meses)
Plasticidad Cerebral
Capacidad de las células nerviosas para regenerarse anatómicamente y funcionalmente en respuesta a estímulos.
Objetivos de la Intervención
- Mejorar y potenciar las habilidades
- Reducir los efectos de las discapacidades
- Mejorar el desarrollo del niño
- Alcanzar un nivel de integración socioeducativa
Modelo de Desarrollo
Se basa en la interacción niño-ambiente y evalúa el grado de desarrollo del sistema nervioso central.
Etapa 1: Adentro
Poca o ninguna capacidad de interactuar con el ambiente.
Etapa 2: Fuera
Logra estabilidad e incorpora estímulos con intensidad adecuada.
Etapa 3: Recíproca Activa
Mayor capacidad para autorregularse y respuestas funcionales.
Áreas del Desarrollo
Control Postural
- Control de cabeza, tronco, sentarse, pararse, caminar
Área Sensorial
- Ver, escuchar, cambios de posición
Lenguaje
- Comprensión
- Expresión
Socialización
- Alimentación
- Higiene
- Juego
- Inteligencia
Hitos del Desarrollo (4-6 meses)
- Seguimiento visual
- Levanta la cabeza
- Sonrisa social (6-8 meses)
- Gira la cabeza (3 meses)
- Apoyo simétrico (3 meses)
- Coordinación mano-boca con apoyo de codos (4,5 meses)
- Búsqueda de sonido suave con apoyo palmar (5-6 meses)
- Giro disociado (7 meses)
- Arrastre y susurro (8 meses)
- Gateo y sedente con apoyo de la mano (9-10 meses)
- Bipedestación y marcha (12 meses)
Signos de Alerta
1 mes
Tono muscular
- Tendencia a hipertonía axial
Sensorial
- Irritable
Refleja
- Succión débil
2-4 meses
Tono
- Predominio extensor axial
Sensorial
- No fija la mirada
- No hay seguimiento visual
Refleja
- Presión palmar constante
- Apoyo positivo exagerado
Motora
- No hay control cefálico en decúbito supino
5-8 meses
Tono
- Hipertonía extensora interescapular con codos flexionados
Sensorial
- No anticipa los movimientos del objeto
- No duerme
Respuesta refleja
- Pobres reacciones anterior y lateral
Motora
- Agarre unimanual
9-12 meses
Tono
- Hipertonía distal
Sensorial
- Rechazo de algunas texturas y el piso
Refleja
- Reflejo palmar o plantar
Motora
- Adopta 4 puntos pero no gatea
Succión
Succión Madura
Ciclo de 10 a 30 succiones sin pausa para respirar.
Succión Inmadura
Ciclo de succiones seguidas con una pausa de la misma duración.
Succión Nutritiva
Ocurre durante la alimentación y permite la ingesta de alimentos.
Succión No Nutritiva
Succión incoordinada con la deglución que ayuda al desarrollo.