Desarrollo de la Identidad de Género en la Infancia y Trastornos del Comportamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

Desarrollo de la Identidad de Género

Para categorizarse como niño o niña a partir de las características físicas.

Etapas:

  • Estabilidad de género (4-5 años): Conciencia de que el género se mantiene estable a lo largo del tiempo. Se cree que el tipo de juego, vestimenta, etc., influye en el género.
  • Consistencia de género (6-7 años): El género se mantiene al margen de los cambios en la conducta o el vestido.

Trastornos del Comportamiento

Trastorno Negativista Desafiante

Comportamiento negativista, hostil y desafiante hacia las figuras de autoridad.

Trastorno Disocial

Comportamiento antisocial que viola los derechos de otras personas.

Regresiones

Celos y enuresis.

Intervención

Todos los adultos que interactúan con el niño deben hacerlo en unidad y de forma coherente. Reforzar sus buenas conductas.

Pasos de la Intervención:

  1. Identificar y definir el problema: Ver si se comporta igual en otros ámbitos.
  2. Operativizar el comportamiento objetivo: Señalar qué comportamiento se desea cambiar y en qué dirección. Conductas concretas.
  3. Selección de técnicas de modificación de conducta:
    • Extinción: Lenta pero eficaz. Quitar la atención.
    • Tiempo fuera (Time-out): Sacarle de clase o rincón de pensar.
    • Aproximaciones sucesivas: Refuerzan conductas aún no asentadas por su complejidad. Ejemplo: Recompensar el gateo al empezar a caminar.
    • Refuerzo intermitente: Mantener la conducta.
    • Economía de fichas:

Entradas relacionadas: