Desarrollo humano y pobreza: factores clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Desarrollo humano
La capacidad de un país para generar riqueza y bienestar en el conjunto de su población.
Calculo desarrollo humano
1. Producto Interior Bruto (PIB): indicador de la riqueza que genera.
2. PIB per cápita: indicador de riqueza de la población.
3. Índice de desarrollo humano: mide los avances en el desarrollo de los países.
4. Índice de población multidimensional: identifica las múltiples carencias de los lugares.
5. Índice de desigualdad de dinero: discriminación de las mujeres en distintos ámbitos.
Pobreza extrema
Estado más bajo de pobreza, no tienes para alimentos, agua potable, sanidad, techo, educación.
Diferencias entre malnutrición y desnutrición
Desnutrición: cuando tienes un déficit alimentario, es decir, no comes todo lo que deberías. Un individuo mal nutrido puede ingerir alimentos incluso en exceso, pero no son sanos.
Factores que explican el incremento del hambre en regiones pobres: desaceleración económica, conflictos, cambio climático.
Logros que hacen que mejore la salud y aumente la esperanza de vida
Las mejoras en la cobertura sanitaria han logrado reducir drásticamente la mortalidad.
Estrés hídrico
Situación que se da cuando la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible.
Brecha de género
Distancia entre mujeres y hombres respecto a oportunidades económicas, sociales, culturales y políticas.
Emprendimiento
Implica que participen plenamente en todos los sectores y a todos los niveles de la actividad económica.
Manifestación de la brecha de género en el mundo: es un problema global en todos los países y en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo la educación, el trabajo y la política.
Factores que frenan el desarrollo de los países
1. Sistema de gobierno autoritario (beneficia a pocos).
2. Elevado nivel de corrupción.
3. Distribución inadecuada de la riqueza.
4. Sistema financiero que no permite acceder a crédito para iniciar un negocio.
5. Excesiva burocracia que desincentiva la investigación extranjera.
4 principales factores que frenan el desarrollo de un país
1. Mala organización del Estado.
2. Escasa inversión en tecnología e infraestructuras de comunicaciones.
3. Endeudamiento excesivo.
4. Inestabilidad política y conflictos armados.
Pilares de bienestar
1. Sanidad pública.
2. Educación pública.
3. Seguridad social.
4. Servicios.
Pobreza absoluta
Situación en la que la persona no tiene cubiertas sus necesidades básicas.
Exclusión social
Quedarse al margen de la sociedad sin participar plenamente en ella.
Indicador AROPE
1. Ingresos inferiores al umbral de riesgo de pobreza.
2. Carencia material severa.
3. Todos los miembros en edad de trabajar están en paro o con baja intensidad laboral.
Relación entre países pobres y medioambiente, y consecuencias negativas
Los países más pobres tienen una mayor dependencia de los recursos naturales. La falta de tecnología y conocimientos sobre técnicas más productivas y sostenibles, inadecuada gestión de los recursos y los recursos hídricos.