Desarrollo Humano: Niñez Temprana, Adultez Media y Tardía
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Niñez Temprana: Etapa Pre-Operacional (2-7 años)
Características
- Egocentrismo
- Pensamiento Mágico
- Memoria detallista
- Modelo de Interacción social
- Escalas de Memoria
- Habla privada
- Conservación e Irreversibilidad del pensamiento
Aspectos Físicos
- Sonambulismo
- Progresos en sus habilidades motoras gruesas con evidentes logros a los 3, 4 y 5 años.
- Inicio del desarrollo de habilidades motoras finas al final de la etapa.
- Evidencia de lateralidad manual.
Aspectos Psicosociales
- Desarrollo del resto de las áreas a través del Juego.
- Desarrollo del Autoconcepto/Autoestima.
- Surge la capacidad para entender y regular, o controlar, los sentimientos.
- Erikson: Iniciativa vs. Culpa
Adultez Tardía (+60 años)
Datos Generales
- Envejecimiento de la población
- 2008: casi 56 millones +65
- 2040: 1.3 billones
- Estos datos se deben a la disminución en las tasas de natalidad, crecimiento económico y la mayor esperanza de vida.
- Diferencias de género.
- Diferencias entre países desarrollados y en vías de desarrollo (14 años aprox.).
Ámbito Físico
- Envejecimiento primario y secundario.
- Pérdida de elasticidad, pérdida de masa muscular, atrofia de discos medulares.
- Susceptibilidad a enfermedades respiratorias.
- Mayor riesgo de desnutrición.
- Accidentes habituales: caídas.
Ámbito Cognoscitivo
- Disminución de los neurotransmisores dopamínicos, debido a la pérdida de sinapsis.
- Mayor prevalencia de enfermedades mentales con alto DOC: Alzheimer, Demencia Senil.
- Actos fallidos y dificultades en memoria.
Ámbito Psicosocial
- Cese laboral: ¿opción o condición?
- Personalidad como predictor de la calidad de vida y bienestar.
- Envejecimiento “exitoso”: trascendencia a través del legado.
- Contacto y red de apoyo.
Adultez Media (40-60 años)
Desarrollo Físico
- Evidencia de deterioro físico en la cotidianeidad.
- Disminución gradual del metabolismo basal.
- Evidencia de lentitud en el procesamiento de la información.
- Compensación de deterioro con habilidades previamente adquiridas.
- Perimenopausia/Menopausia/Andropausia.
- El pánico a “envejecer”.
Desarrollo Cognoscitivo
- Edad y ortografía.
- Cattel: inteligencia fluida y cristalizada.
- Pensamiento posformal (neo-piagetano).
- Pick de la creatividad.
Desarrollo Psicosocial
- Perspectiva humanista: época de oportunidades de cambio interno; proceso de autorrealización.
- Jung, C: periodo de individuación.
- Erickson, E: periodo de ayuda a otro, interés por los demás (generatividad).
- Finales del periodo: Síndrome del nido vacío.