Desarrollo Humano Integral: Métodos Educativos y Salud Pública para el Aprendizaje
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Métodos de Trabajo
Método de Trabajo Colectivo
Enseñanza en grupo, con un plan de estudio el cual se reparte entre todos los componentes, contribuyendo cada uno con una parcela de responsabilidades.
Métodos Mixtos de Trabajo
Planear en su desarrollo actividades socializadas e individuales.
Métodos de Abordaje de Temas de Estudio
Método Analítico
Separación de un todo en sus partes o en sus elementos constitutivos.
Método Sintético
Unión de todos los elementos para formar un todo.
Principios Fundamentales de la Educación Integral
La educación de una persona debe tratar todos los aspectos y dimensiones que conforman al ser humano de manera integral. Los valores forman parte de la educación. El proceso de enseñanza-salud incluye métodos didácticos (como los socráticos), medios y ayudas, y planificación.
Objetivos de la Salud Pública
- Fomentar la salud.
- Recuperar la salud.
- Insertarse adecuadamente en su medio.
Esferas del Desarrollo Humano
- Cognoscitiva: Información.
- Afectiva: Que le llegue el mensaje.
- Volitiva: Voluntad de cambio.
Áreas de Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad
Son áreas de la personalidad, las cuales deben cubrirse en los diversos niveles de la enseñanza.
¿Cuáles son?
- Área Cognoscitiva
- Área Psicomotriz
- Área Socio-Afectiva
Área Cognoscitiva
Procesos de memoria, desarrollo de habilidades, capacidades de orden intelectual.
Conocimiento
Capacidad de recordar o evocar ideas, materiales o fenómenos.
Comprensión
Reproducir la información en sus propios términos.
Aplicación
Presencia de situaciones nuevas en las que el alumno utiliza los principios y metodología.
Análisis
Identificar los elementos de un todo.
Síntesis
Elementos aislados para arreglarlos y combinarlos.
Evaluación
Capacidad para formular juicios de valor de carácter cualitativo, cuantitativo o propio.
Área Psicomotriz
Coordinación neuromuscular para llegar a adquirir destrezas.
Imitación
Repetición o reproducción de gestos, sonidos o movimientos.
Manipulación
La persona realiza por sí sola.
Precisión
La persona realiza diferentes actividades que requieren una ejecución de mayor calidad.
Control
Coordinación de sus propios movimientos para coordinar otros.
Automatización
La persona puede hacer las cosas de manera mecánica.
Creatividad
La persona puede diseñar, improvisar, manifestar tanto su originalidad como iniciativa propia.
Área Socio-Afectiva
Conductas referentes a los sentimientos, actitudes que se manifiestan en la persona.
Recepción
La persona se muestra sensible a la existencia de determinados fenómenos o estímulos.
Respuesta
El alumno atiende en forma activa y empieza a comprometerse.
Valoración
La persona le da cierto valor a un hecho, fenómeno, comportamiento.
Organización
La persona sitúa y relaciona los valores adquiridos dentro de su propio sistema de valores.
Caracterización
La persona actúa en forma consistente y efectiva, habiendo definido su filosofía.
Propósito Educativo
El propósito de nosotros es aprender de las diferentes áreas que hemos estudiado para después transmitir los conocimientos.
Proyecto FAO: Educación Alimentaria y Nutricional
Promover desde una edad muy temprana la enseñanza sobre la alimentación y nutrición.