Desarrollo Humano: Factores Clave, Teorías y Etapas Fundamentales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Factores que Influyen en el Desarrollo Humano
El desarrollo humano es un proceso complejo influenciado por una variedad de factores. Estos incluyen:
- Cambios físicos o morfológicos: Como la talla y la capacidad craneal.
- Cambios conductuales: Abarcan aspectos motores, cognitivos y sociológicos.
Método Principal de Estudio
El método más utilizado en el estudio del desarrollo humano es la observación. Esta técnica permite extraer información de las conductas, tanto a nivel individual como grupal. La observación puede realizarse en situaciones cotidianas, donde el niño actúa de forma natural y espontánea.
El Desarrollo del Lenguaje según Chomsky
Según Noam Chomsky, el lenguaje es una facultad innata y específica de la especie humana, transmitida a través de la herencia genética. Esta estructura innata se denomina Dispositivo de Adquisición del Lenguaje (LAD). El LAD, como facultad de la mente propia de la especie humana, contiene una gramática universal con niveles lingüísticos que permiten a cada persona desarrollar su lengua nativa. Sin embargo, el LAD necesita del entorno social para cristalizar y convertirse en la gramática particular de una lengua concreta.
El "Yo" en la Teoría Psicoanalítica
En la teoría psicoanalítica, el "Yo" se forma a partir del contacto del "Ello" con el medio exterior. Es el resultado de la interacción entre el "Ello" y el "Superyó". Regula la satisfacción de las necesidades instintivas y ejerce el arbitraje entre ambos.
Aprendizaje Vicario
El aprendizaje vicario es aquel que se produce mediante la observación de las consecuencias que otras personas obtienen por sus conductas.
Capacidades Visuales en Recién Nacidos
Un recién nacido aún no tiene completamente desarrolladas ciertas capacidades visuales:
- Aunque ven y reaccionan ante los estímulos, no interpretan lo que ven.
- Su visión binocular es muy reducida.
- La agudeza visual es escasa.
- La percepción de los colores es imprecisa.
Leyes de la Gestalt
La Gestalt se centra en el estudio de la actividad perceptiva como una globalidad. Establece que las personas organizan la información que obtienen de la realidad utilizando esquemas de conocimiento globales. Estos esquemas generan interpretaciones que van más allá de los meros datos aislados.
Implicaciones de la Deficiencia Auditiva
La deficiencia auditiva puede afectar significativamente otros aspectos del desarrollo:
- Desarrollo del lenguaje.
- Capacidades cognitivas.
- Desarrollo socioafectivo (dificultad para desarrollar la función simbólica, reducción de las posibilidades de interacción a través de un código lingüístico, dificultad para interiorizar normas sociales, impulsividad, autoconcepto negativo y baja autoestima debido a la falta de modelos).
Modelos Mecanicista y Organicista
Existen dos modelos principales para entender el desarrollo:
- Modelo Mecanicista: Considera a la persona como una máquina que reacciona a los estímulos externos. El individuo no tiene capacidad de razonamiento ni decisión propia. El desarrollo es un proceso continuo y cuantificable.
- Modelo Organicista: Concibe al individuo como un organismo activo que no depende tanto del exterior como de sí mismo. Los cambios de conducta derivan de procesos internos. El desarrollo es un proceso discontinuo, con cambios cualitativos ordenados en etapas.
Diferencia entre Percepción y Sensación
- Sensación: Son estados elementales del conocimiento, producto de la acción directa del estímulo sobre los órganos sensoriales.
- Percepción: Es la organización, interpretación, análisis e integración de los estímulos recibidos a través de la sensación. El cerebro elabora y estructura las sensaciones.