Desarrollo Histórico de las Ciencias Sociales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
SOCIOLOGIA
Desarrollo histórico de las ciencias sociales
Ubicado desde las primeras formas de la protosociología hasta el siglo XX
Origen socio histórico: Revolución industrial.
Ubicado dentro de un contexto ideológico y científico específico
EVOLUCION DE LAS CIENCIAS SOCIALES:
Ciencia Política – Economía Política – SOCIOLOGIA - ANTROPOLOGIA – Psicoanálisis – Cs de la Comunicación.
Se separa las doctrinas religiosas de las filosóficas, con el Renacimiento como punto de quiebre. Se promueve desde este punto un cambio desde la mirada metafísica y espiritual como explicación de las problemáticas del mundo.
PROTOSOCIOLOGIA: filosofías de la sociedad. Con el Renacimiento se abandonan las visiones de ellas. Se produce una ruptura de la tradición filosófica y religiosa.
CIENCIAS SOCIALES: CAMPOS SECULARIZADOS DEL SABER
Secularizados: cambio en la cosmovisión, mirada orientada sobre la Razón, separada de la Religión. Mirada cambia de ser más teórica a mundana, racional, científica.
Conocimiento CIENTÍFICO en la nueva sociedad. La secularización cumple el papel de la fe religiosa en la sociedad antigua, Ciencia ocupa el lugar de Religión, los técnicos de los sacerdotes y los industriales de los nobles feudales.
Los campos de las ciencias sociales complementan el avance de las ciencias naturales
Ciencia política (Maquiavelo, reflexión sobre la política, s XV)
Economía Política (Petty, Smith, Ricardo, reflexión sobre la economía, durante los albores de la rev. Industrial, s XVIII)
Sociología (“ciencia de la crisis” Comte, Socialismo de Marx y Sociología Clásica de Durkheim y Weber, s XIX). Durante esta época surgen también la Antropología y la Psicología. Representa el triunfo del positivismo en el siglo XIX.
Psicoanálisis (Freud, s XX)
Ciencias de la Comunicación (revolución tecnológica y comunicacional, estudia la sociedad del momento s XXI)
CONTEXTO SOCIO CULTURAL
MODERNIZACIÓN (proceso que es observado en la sociedad luego de la Revolución industrial), es un conjunto de 4 procesos básicos que originan cambios particulares en la sociedad, originan la necesidad del estudio científico de la realidad social. Surge un nuevo tipo de sociedad, SOCIEDAD INDUSTRIAL.