Desarrollo de Habilidades Sociolaborales y de Autonomía Personal para la Inserción Laboral
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
Habilidades Sociolaborales: Entrenamiento para la Inserción Laboral
Fases del Proceso de Adquisición:
- Preparación: predisposición hacia el nuevo aprendizaje
- Aprendizaje: se adquieren los conocimientos y se aprende la ejecución de las conductas deseadas
- Automatización: conseguir la autonomía real en la realización de la actividad
- Consolidación: generalización de las habilidades en diferentes situaciones
Entrenamiento de Habilidades de Autonomía Personal
Capacidad para funcionar autónomamente en todas las esferas de su vida. Uno de los primeros factores que facilitan la empleabilidad.
Habilidades de Autonomía Personal Relevantes para la Inserción Sociolaboral
- Conocimiento del entorno y de la comunidad
- Autogobierno y autodirección
- Motivación hacia el aprendizaje y hacia el empleo
- Organización y gestión del tiempo
Conocimiento del Entorno y de la Comunidad
Actividades orientadas a potenciar estas habilidades:
- Conocimiento de los recursos sociolaborales del entorno: dirigida a personas inmigrantes
- Acompañamiento de casa al trabajo: para personas con discapacidad intelectual
Autogobierno y Autodirección
Facilitan la adaptación de una persona a su entorno.
- El río de la vida: promueve el autoconocimiento
- El árbol de la ocupabilidad: para parados de larga duración
- Tomar una decisión: para facilitar la toma de decisiones en los jóvenes
Motivación Hacia el Aprendizaje y Hacia el Empleo
Se puede trabajar a nivel individual (entrevistas y tutorías de seguimiento) o en grupo, mediante actividades o dinámicas.
- Dinámica de la vaca, dirigida a mayores de 45 años o parados de larga duración
Organización y Gestión del Tiempo
Colectivos con mayores dificultades:
- Mujeres con cargas familiares
- Jóvenes
- Personas que han estado viviendo en centros
Entrenamiento de Habilidades Sociales
Habilidades Básicas de Interacción Social
Expresión facial, postura corporal…
Habilidades Conversacionales
- Iniciar la interacción por iniciativa propia o de la otra persona
- Mantener la interacción
- Finalizar la interacción
- Incorporarse a conversaciones ya iniciadas
Habilidades para Cooperar y Compartir
- Saber pedir favores y saber realizarlos cuando nos los piden o cuando consideremos que alguien necesita ayuda
- Seguir las normas o reglas establecidas en el entorno social
- Tener una actitud cordial con las personas, ser amable…
Habilidades Relacionadas con las Emociones y los Sentimientos
- Identificar las emociones y sentimientos y expresarlos adecuadamente
- Encajar críticas y opiniones adversas
- Directamente relacionadas con la mejora de la autoestima
Habilidades de Autoafirmación
- Defender las opiniones y los derechos propios
- Respetar los derechos y opiniones de las otras personas
- Reforzar a los demás, elogiando, reconociendo sus aciertos
- Saber autoreforzarse uno mismo
- Aceptar felicitaciones o elogios
- La habilidad por excelencia que hay que poner en juego es la asertividad
Entrenamiento de Habilidades Laborales
Habilidades Profesionales Específicas
La formación es el principal instrumento para mejorar la empleabilidad de las personas. Objetivo: mejorar las competencias profesionales.
La Capacitación Profesional
Formación básica que hay que derivar a:
- Un centro de personas adultas
- Otros centros que impartan una formación específica de base
Oferta de Cursos de Capacitación Profesional
- Administración pública, a través de los servicios públicos de empleo
- Entorno empresarial
- Entidades del tercer sector
- Sindicatos
Los Pre-talleres o Formación Pre-laboral
Objetivo: desarrollo integral de la persona, promueven el aprendizaje de un oficio.
Normas de Comportamiento en el Puesto de Trabajo
- Básicos: habilidades sociolaborales elementales
- Específico: normativa laboral
Habilidades Elementales de Comportamiento
Para las personas que presentan un nivel más bajo de empleabilidad existen los talleres de baja exigencia.
Normativa Laboral
Habilidades Relacionadas con el Trabajo
Se corresponden con las competencias transversales. Se pueden trabajar a partir de talleres muy concretos: Trabajo en equipo…