Desarrollo de Habilidades Sociales y Asertividad: Estrategias y Mecanismos Psicológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Capacidades Clave para el Entrenamiento en Habilidades Sociales

  • Expresar los propios sentimientos, deseos y opiniones sin amenazar o castigar a los demás.
  • Defender los propios derechos y respetar los derechos y necesidades de los demás.
  • Tener un buen concepto de sí mismo.
  • Ser educado y respetuoso con los demás.
  • Prestar atención a los puntos de vista de los demás y hacerles saber **que** se entiende su **posición**.
  • Exponer la propia opinión.

Mecanismos de Aprendizaje en Habilidades Sociales

  • Instrucción Verbal, Diálogo y Discusión: Tiene como objetivo lograr un concepto claro de la habilidad **que** se **quiere** enseñar, a partir de su **delimitación** y **especificación**, **de** la importancia y relevancia **que** tiene para el niño, y de la aplicación de esa **habilidad** a su propia vida, actividades, personas y situaciones.
  • Modelado: El educador y el alumnado socialmente competentes modelan ejemplos de las distintas habilidades **que** se van a aprender mientras los **demás** observan.
  • Práctica: Después de haber dialogado en torno a la **habilidad** **que** se pretende aprender y de haber observado a varios modelos como ejemplos **de** las conductas necesarias para conseguirlo, se han de ensayar y practicar dichas conductas en el aula para incorporarlas al repertorio **conductual**. Para **que** la práctica sea efectiva, ha de realizarse como *role-playing* y en situaciones naturales, cotidianas y espontáneas.
  • Feedback y Reforzamiento: Cuando los niños **terminan** de ensayar y practicar las conductas en el *role-playing*, el educador y compañeros le aportan **información** de cómo lo ha hecho, **proporcionándole** reforzamiento en la habilidad trabajada.
  • Tareas: Consiste en encargar al alumnado **que** ponga en juego fuera del contexto del aula y escolar las habilidades sociales **que** se **están** trabajando, con la posterior **supervisión** del educador.

Técnicas Asertivas: Pasos Fundamentales

  1. Identificar los estilos básicos de la **conducta interpersonal**.
  2. Identificar las situaciones.
  3. Describir las situaciones problemáticas.
  4. Escribir un guion para el cambio **de** nuestra conducta.
  5. Desarrollar un **lenguaje corporal adecuado** (*posición erguida*, *hablar claro, audible y firme*, *mantener contacto ocular*).
  6. Expresar sentimientos o deseos positivos o negativos de una forma eficaz, sin desconsiderar los de los **demás**.
  7. Defenderse sin pasividad o **agresión**.
  8. Aprender a identificar y evitar manipulaciones de los **demás**.

Objetivos de las Técnicas de Conducta

  1. **Perfeccionamiento o incremento** de una conducta **que** se posee (**condicionamiento clásico**).
  2. **Adquisición de nueva conducta** (**condicionamiento operante o instrumental**).
  3. **Reducción o eliminación** de ciertas conductas (**proceso de modelado**).

Entradas relacionadas: