Desarrollo de Habilidades de Desplazamiento Corporal
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Objetivos Didácticos
- Conocer y desarrollar diferentes formas de desplazamiento: marcha, carrera, cuadrupedia, reptación, trepa, sin obstáculos y con obstáculos, esquivando obstáculos móviles, etc.
- Coordinar varias posibilidades de desplazamientos.
- Mejorar las formas básicas de desplazamientos.
- Alcanzar autonomía y confianza en los distintos desplazamientos con y sin obstáculos.
- Fomentar actitudes de colaboración.
Contenidos
Conceptuales
- Los desplazamientos: formas básicas y encadenamientos.
- Concepto de amplitud: corto-largo.
- Velocidades y direcciones de los desplazamientos.
Procedimentales
- Realizar actividades con las formas básicas de desplazamientos: marcha, carrera, cuadrupedia, reptar y deslizarse.
- Realizar marcha y carrera entre obstáculos: cambio de orientación, dirección y ritmo.
- Realizar desplazamientos básicos transportando un objeto.
Actitudinales
- Aceptación de la propia realidad corporal valorando las posibilidades y limitaciones de su uso.
- Confianza y seguridad en sí mismo al afrontar situaciones habituales.
- Interés por aumentar la competencia en las habilidades motoras.
Parte Principal
Realizaremos varios ejercicios:
“Desplazamientos con distintas acciones”
Corremos libremente por el espacio, indicando distintas formas de hacerlo: pata coja, de espaldas, elevando rodillas, talonando, de puntillas, dando vueltas, etc. (Incluye marcha, carrera, cuadrupedia, reptar y deslizarse como ejemplos de formas básicas a explorar).
“Carreras de relevos”
Formamos varios equipos y realizamos varios relevos: a cuatro patas, corriendo, botando un balón, llevando el balón en distintas partes del cuerpo, entre dos a carretilla, y todas las que se ocurran.
“El transporte”
Los mismos equipos, se colocan múltiples materiales en el extremo de la pista, de forma que cada componente del equipo debe traer un objeto cada viaje, acumulándose los objetos junto a cada jugador: picas, conos, aros, pelotas, cuerdas, etc. Se tendrán que desplazar de diferente forma cada vez que se coja un objeto.
Criterios de Evaluación
Ámbito Cognitivo
- Saber utilizar y diferenciar los tipos de desplazamientos.
- Razona las acciones para desplazarse de la forma más precisa.
- Sabe aplicar la lógica acorde a cada situación motriz.
Ámbito Afectivo-Social
- Ha desarrollado hábitos de interacción con el grupo de iguales y con su profesor.
- Tiene la capacidad de empatía para resolver los conflictos de forma dialogante, evitando un conflicto.
- Trata a todos los compañeros por igual sin discriminación por raza o etnia.
Ámbito Motor
- Interpreta bien las diferentes formas de moverse por el espacio.
- Adquiere y ejecuta las formas básicas de desplazamiento.
- Realiza una variada gama de desplazamientos en las actividades que requieren mayor creatividad al desplazarse.