Desarrollo de Funciones Ejecutivas en el Deporte: Claves para la Iniciación Deportiva Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

La Acción Ejecutiva en el Deporte y el Aprendizaje Motor

Atención Ejecutiva y Deporte

  • ¿Cuál de las siguientes respuestas corresponde con la definición de alternancia?
    Capacidad de cambiar de manera flexible entre distintas operaciones mentales u otros esquemas.
  • ¿Entre qué periodo de edades está comprendido el proceso de Fase 0?
    Entre 6 y 15 años.
  • El control de la atención:
    Es considerada una destreza y, por lo tanto, es entrenable.
  • La atención ejecutiva requiere procesar situaciones:
    Pasadas, actuales y que puedan ocurrir.
  • ¿A qué se refieren las tareas de conflicto?
    Son procesos que suelen estar automatizados y, en ocasiones, se debe inhibir un comportamiento automatizado para redirigir y distribuir la atención entre los diferentes estímulos que genera un entorno cambiante.
  • ¿En qué influye la atención en el deporte?
    Permite detectar aspectos relevantes del juego, teniendo así mayor eficacia y creatividad.

Especificidad en el Entrenamiento Deportivo

  • Los seres humanos utilizamos acciones motrices en respuesta a:
    La interacción con el entorno mediante los sistemas motores y cognitivos. Dichas acciones deben ser adecuadas a la temporalidad y al espacio.
  • La especialización temprana:
    B y C son correctas.
  • Los jugadores han de procesar información de:
    Las acciones de juego ajenas, del balón, de estrategias, del reglamento y de sus propias capacidades. Por ello, se trata de un deporte de respuestas abiertas.
  • ¿A qué hace referencia el término especificidad?
    Especialización temprana orientada a un deporte.
  • ¿Qué factores son influyentes a la hora de presentar especificidad?
    Las respuestas A y B son verdaderas.
  • En edades tempranas, ¿se debe especializar a los deportistas?
    Es mejor desarrollar primero las habilidades físicas básicas.
  • Al desarrollar las habilidades físicas básicas en una edad temprana, uno de los objetivos es:
    La transferencia de habilidades a otros deportes.

Fase 0: Iniciación Deportiva

  • La Fase 0 o iniciación deportiva hace referencia a:
    A y C son correctas.
  • ¿Qué deberá tener en cuenta el entrenador a la hora de diseñar un método de enseñanza?
    B y C son correctas.
  • Los tres elementos que forman el proceso de enseñanza-aprendizaje en baloncesto son:
    Entrenador, jugador y habilidades específicas del baloncesto.
  • En la Fase 0, utilizamos tareas globales para desarrollar:
    Habilidades físicas básicas.
  • En la Fase 0, ¿con qué tipo de juegos se debe trabajar?
    Juegos generales.

Funciones Ejecutivas Clave

  • ¿De qué función ejecutiva hablamos al bloquear o controlar un impulso o respuesta predominante, estableciendo prioridades entre otras respuestas?
    Inhibición.
  • A través del test de "Multiple Object Tracking", ¿cuál de estas capacidades se estaría analizando?
    B y C son correctas.

Entradas relacionadas: