Desarrollo de la Fuerza: Adaptación, Métodos de Entrenamiento y Evaluación para Salud y Rendimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

La Fuerza: Adaptación, Métodos de Entrenamiento y Evaluación para Salud y Rendimiento

Adaptación Muscular a la Fuerza

Con un trabajo continuado de grandes cargas, conseguiremos una hipertrofia muscular (a mayor diámetro del corte transversal del músculo, mayor fuerza). En cualquier caso, las adaptaciones musculares pueden variar según el tipo de entrenamiento, incluyendo tonificación, definición muscular (menos volumen pero bien marcado), entre otras.

La adaptación también depende del tipo de fibra muscular. Las fibras blancas están más preparadas que las fibras rojas para el desarrollo de la fuerza.

Se tiende a pensar que la fuerza es una cualidad más relacionada con el rendimiento deportivo, pero es básica para la salud y la vida cotidiana. Por ejemplo, muchas veces el dolor de espalda está relacionado con una falta de tono en los abdominales.

Métodos de Entrenamiento de Fuerza

Existen diversas maneras de trabajar la fuerza de forma específica:

  • A manos libres:
    • Autocargas
    • Ejercicios en parejas
  • Con material:
    • Balones medicinales
    • Pesas, halteras, máquinas

Además, hay otras muchas maneras de entrenar la fuerza:

  • Multisaltos o multilanzamientos: Consisten en realizar repeticiones seguidas de estas habilidades para mejorar la fuerza explosiva.
  • Circuitos: Es una forma de organizar la sesión de entrenamiento, normalmente en grupo, donde se sitúan estaciones de ejercicios con objetivos múltiples. Puede realizarse por tiempo o por repeticiones.
  • Electroestimulación: Un aparato que, a través de unos electrodos, crea el impulso nervioso que estimula al músculo. Es muy utilizada en rehabilitación deportiva.

Con independencia del método, es interesante conocer los factores de carga básicos según los objetivos perseguidos.

Evaluación de la Fuerza

Existen numerosos tests para controlar los diferentes tipos de fuerza. A continuación, se exponen 4 pruebas que miden distintos aspectos:

  • Lanzamiento de balón medicinal: Valora la fuerza absoluta y tiene un componente coordinativo.
  • Abdominales durante 1 minuto: Valora la fuerza-resistencia de la zona muscular abdominal.
  • Fuerza explosiva de piernas: Se mide con el salto horizontal.

Entradas relacionadas: