Desarrollo folicular y ciclo menstrual en biología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 846,36 KB
Desarrollo folicular
1. Se fija en la capa de la granulosa que rodea el óvulo, un epitelio folicular plano simple. A medida que madura, se produce una proliferación folicular de varios estratos.
La teca
2. Es una capa que rodea la granulosa y se divide en zona externa e interna, esta última con función endocrina. Las células se abren hacia un cúmulo ovígero, formando el folículo de De Graaf. La FSH regula el desarrollo folicular.
3. Cuando se produce la ovulación, el folículo de Graaf se transforma en el cuerpo lúteo por acción de la hormona luteinizante (LH).
Ciclo menstrual
El ciclo ovárico está controlado por las hormonas FSH y LH. La FSH actúa sobre las células de granulosa y la LH produce ovulación. Después de la ovulación, el cuerpo lúteo segrega progesterona.
Ovario
Se divide en corteza y médula. La zona externa es la túnica albugínea y la zona interior es el estroma donde se encuentran los folículos. Los folículos contienen los óvulos en diferentes estadios de maduración y degeneración.