Desarrollo de la Flexibilidad, Resistencia y Fuerza
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
Flexibilidad
La flexibilidad es la capacidad motora responsable de la ejecución voluntaria de movimientos de amplitud máxima, por una articulación o conjunto de articulaciones, dentro de los límites morfológicos, sin riesgo de lesión.
Objetivos de la Flexibilidad
- Mejora la amplitud y precisión de los gestos.
- Favorece la cantidad de movimientos.
- Previene lesiones musculares.
- Cuida la postura y el dolor muscular.
- Optimiza el rendimiento de otras capacidades.
- Facilita el grado de coordinación de los sujetos.
Técnicas de Flexibilidad
FNP (Facilitación Neuromuscular Propioceptiva) es un método máximo (algunos autores lo consideran como técnica) que utiliza las bases teóricas de la flexibilidad, aprovechando así los mecanismos reflejos para desarrollar con mayor eficacia esta capacidad.
- Pasiva: cuando la acción es generada por otros agentes (ej.: ayuda de un compañero, útiles, gravedad). Se llega a la posición final de forma lenta, gradual y relajada.
- Activa: la acción es generada por la sinergia específica del movimiento. Ejercicios dinámicos o balísticos aprovechando la inercia del miembro.
Resistencia
La resistencia es la capacidad de resistir a la fatiga en trabajos de prolongada duración.
Objetivos de la Resistencia
- Estimular y desarrollar los sistemas cardio-circulatorio.
- Estimular y desarrollar, por medio de la RML (Resistencia Muscular Localizada), aquellos grupos musculares participantes de las distintas sinergias involucradas en los núcleos fundamentales de movimiento, a los efectos de mantener una buena postura.
Efectos de la Resistencia
- Disminución de la frecuencia cardíaca en reposo.
- Retorno de las pulsaciones a la situación normal rápidamente.
- Aumento del volumen de las cavidades cardíacas.
- Transporte de mayor porcentaje de oxígeno en sangre.
- Captación de mayor cantidad de oxígeno por los músculos.
Indicadores de Fatiga
- Sudoración y coloración de la piel.
- Aumento del ritmo respiratorio y cardiovascular.
- Movimientos descoordinados.
- Pérdida del equilibrio.
- Calambres.
Fuerza
La fuerza es la capacidad motora del hombre que le permite vencer una resistencia u oponerse a esta mediante una acción tensora de la musculatura.
Objetivos de la Fuerza
- Previene lesiones musculares.
- Controla el peso corporal.
- Contribuye a mantener una correcta postura.
- Aumenta el volumen muscular.
- Desarrollo corporal.
Tipos de Contracción Muscular
- Concéntrica: Sucede cuando, en el transcurso de la contracción, el conjunto del sistema muscular se acorta por disminución global de su longitud.
- Excéntrica: Sucede cuando, simultáneamente con la actividad contráctil, el sistema muscular es estirado por la acción gravitatoria o una fuerza externa que ejerce tracción.
- Isométrica: Son contracciones en el transcurso de las cuales no se modifica la longitud del músculo.
Tipos de Fuerza
- Fuerza Máxima: Es la más elevada que el sistema neuro-muscular puede desarrollar mediante una contracción muscular voluntaria.
- Fuerza Rápida: Es la capacidad del sistema neuro-muscular para superar resistencias con elevada rapidez de contracción.
- Fuerza Resistencia: Es la capacidad del organismo de oponerse a la fatiga durante los trabajos de fuerza y duración.