El Desarrollo Espiritual en la Infancia: Conectando con la Fe y el Propósito
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Introducción a las Necesidades Espirituales Infantiles
Los niños tienen necesidad de serenidad y de alegría y, al mismo tiempo, una necesidad de protección que rebasa espontáneamente lo que originalmente corresponde a los padres. Dios no es para ellos un concepto teológico, sino una presencia que les brinda seguridad y confianza.
El Despertar Religioso en la Infancia
En los niños, después de los 6 años, existen capacidades y exigencias religiosas no menos importantes y esenciales que en los más pequeños. Hay una potencialidad religiosa no menos fuerte, que se expresa a través de las nuevas capacidades propias de la edad. El niño, a partir de los 6 años, también tiene la capacidad de expresar el misterio en su esencialidad y de moverse en ese mundo con espontaneidad y facilidad.
La Búsqueda de Respuestas Metafísicas
El niño tiene la necesidad de responder a preguntas de dimensión metafísica, lo que requiere un involucramiento global de toda su persona. Al experimentar aspectos evidentes como la alegría y la paz, se transforma, calmándose y estando más atento a las manifestaciones de su entorno.
El Misterio de la Vida y la Muerte
Otro aspecto interesante es el misterio de la vida, puesto que el niño que se despierta a la vida tiene la necesidad de orientarse en ella. Además de interactuar con las cosas, necesita estas respuestas metafísicas.
Los conceptos de muerte y vida no son difíciles de entender para los niños, siempre y cuando se utilicen los recursos necesarios para su comprensión. Puesto que son conceptos abstractos, necesitan ejemplos simples y materiales para comprender conceptos como estos.
La Relación Bidireccional con lo Divino
El niño busca una relación verdadera y bidireccional. Por eso, la autora utiliza la parábola del Buen Pastor, que teniendo 99 ovejas decide dejarlas e ir a buscar a la oveja perdida. Esa es la relación que un niño necesita establecer: al entregarse tanto en una relación, le provoca un gran gozo y una paz imposible de superar por otra necesidad.
Otros Aspectos Clave del Desarrollo Espiritual Infantil
Necesidad de orientación temporal: El niño necesita orientarse en el tiempo para construirse y situarse en la realidad.
La Biblia como fuente de sentido: La Biblia, además de hablar de acontecimientos particulares, nos proporciona las respuestas al sentido de la vida, puesto que se inserta en las experiencias humanas fundamentales y las ilumina con un mensaje de amor y de esperanza, dándole un sentido a la vida de los niños.
La relación personal con Jesús: Desde que Jesús vino al mundo, ha intentado buscar una relación cercana y personal con los niños, haciéndonos cambiar todos esos aspectos perjudiciales para nuestro entorno, siendo luz y ejemplo para quienes le conocen.
La presencia constante de Dios: La presencia constante de Dios da un sentido a la historia y la guía hacia una meta: la de acoger con plenitud la divinidad.
El don recíproco de las criaturas humanas: El don del mundo se completa en el don recíproco de las criaturas humanas, de personas en quienes encontramos una “ayuda adecuada”.