Desarrollo de la escritura en niños: fases y estrategias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Búsqueda de diferenciaciones
Tiene necesidad de diferenciar todo lo que hace, en primer lugar, dibujar por una parte, y escribir por otra.
Fase no diferenciada
Busca los mismos elementos para cosas diferentes.
Iconica, no diferenciada
No diferencia el dibujo de las figuras. Lo que hace para dibujar no se diferencia para escribir, no convencional. Es la transición de dibujar a escribir: utiliza dibujos para escribir porque todavía no conoce las letras.
No iconica, no diferenciada
Ya no es un dibujo, el niño intenta imitar la escritura de los adultos. Utiliza los mismos grafismos para todo, no convencional. No utilizan letras en su escrito, utilizan grafismos.
No iconica, no diferenciada
Utiliza las mismas letras para todo y convencional. Utiliza lo mismo para cosas diferentes, pero ya introduciendo letras y números, y las pone en el mismo orden. El niño no relaciona sonido y letra, sonido y grafía. Utiliza muy pocas letras, con el mismo orden, para escribirlo todo igual.
Fase diferenciada
Hace cosas diferentes para representar realidades diferentes. Seguramente no tienen nada que ver con la palabra, no hay relación entre la sílaba y la letra. Letras al azar. Tiene unas estrategias para diferenciar sus escritos de esas realidades que está representando.
Intra-relacional
Como mínimo 3 letras para contarla como palabra.
Estrategias (Inter-relacionales)
Combina las letras que conoce. Si el escrito tiene siempre la misma letra repetida no es legible. Cosas diferentes – letras diferentes. Pero todavía no relaciona fonética con letras.
Modificaciones en la selección
A veces las tres juntas.
Inter-relacionales
Tiene que haber esta relación entre las letras: mayor o menor, combinación o uso diferente de letras para realidades diferentes.
Modificaciones en la cantidad
De las grafías.
Modificaciones en el orden
De las grafías. Cuando los niños están muy avanzados las combinan todas a la vez.
Fonetización de la escritura
Algo muy importante en este periodo, el niño empieza a relacionar sonidos y grafías. En este momento relaciona sonido y grafía, relación entre lo que dice y lo que escribe; y sigue estas fases:
Fase silábica
Representa cada sílaba con una única letra de tres maneras diferentes.
No convencional
Al principio utiliza letras que nada tienen que ver con la sílaba.
Silábica convencional con vocales
Después utilizan solo las vocales.
Silábica convencional con vocales o consonantes
Después utilizan una vocal o una consonante para representar la sílaba. Ya ha pasado esta fase porque representa más de un sonido por sílaba.
Fase silábicoalfabética
Fase de transición entre la silábica y la alfabética. Todavía no ha pasado completamente a la fase alfabética. Más de una letra por sílaba.
Fase alfabética
Quiere decir que ya representa todos los sonidos. Sin atender a las cuestiones ortográficas. Aprende todas las normas ortográficas.