Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento y Dinámicas Organizacionales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB
Cuestionario de Conceptos Fundamentales sobre Grupos y Equipos
Clasificación y Errores Comunes
¿Cómo se clasifican los grupos?
b) Formales e informales.
Tres errores frecuentes en organizaciones que impiden el desarrollo de los grupos:
b) Falta de presupuesto, jefes egocéntricos y autócratas, falta de tiempo.
Tipos de Interdependencia y Componentes de los ETAD
Tres tipos de interdependencia:
c) Modular, secuencial, recíproca.
Cuatro “C” que conforman a los ETAD:
a) Contexto, Composición, Competencia y Cambio.
Factores de Cambio y Perfil de Integrantes
Factores que mueven a los equipos de trabajo hacia el cambio:
b) Externos e internos.
Elementos a tomar en cuenta en el perfil de los integrantes según Dyer & Dyer:
b) Motivación, habilidades, destrezas de todos los integrantes y el liderazgo.
Definiciones Clave en la Dinámica Organizacional
Equipos virtuales
En estos equipos, los miembros se reúnen y desarrollan sus tareas sin que todos sus integrantes estén presentes en el mismo lugar.
Competencias del equipo
Se refieren a las capacidades del equipo más que a las de los integrantes. Pertenecen al equipo independientemente de sus miembros.
Grupos
Conjunto de personas con características comunes que se reúnen para interactuar.
Grupos formales
Se constituyen con la finalidad de atender las necesidades de la empresa. Tienen tareas bien definidas para lograr un propósito determinado.
Composición del equipo
Se refiere a los integrantes del equipo, considerando el tamaño del equipo y el perfil de cada uno.
Empowerment
El hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados.
Interdependencia secuencial
Se da cuando alguno de los miembros no puede terminar su tarea hasta que un compañero ha terminado la suya.
Metacompetencia
Es la habilidad que tiene el equipo de trabajo para llevar a cabo el cambio a partir del autoanálisis.
ETAD (Equipos de Trabajo de Alto Desempeño)
Están integrados de tal forma que sus resultados trascienden los de un equipo de trabajo típico, generando productos y servicios superiores.
Grupos informales
Son aquellos que se crean espontáneamente y que surgen de la interacción voluntaria de los individuos sin plan alguno.
Cultura Organizacional
Representa los valores básicos y suposiciones que comparte la mayoría de las personas dentro de ella. Define qué cosas son correctas e incorrectas.
Contexto Organizacional
Se refiere al ambiente organizacional en el que el equipo de trabajo se ha de desempeñar, que debe considerar la interdependencia, el equipo y el apoyo de la organización.
Actividades y Reflexiones sobre el Desarrollo de Equipos
Completa lo que se te indica:
Ordena del 1 al 4 las funciones del líder en el desarrollo de las competencias de un ETAD:
- Educador
- Participante
- Coach
- Facilitador
Ordena del 1 al 8 las fases del autoanálisis:
- Clima de Apertura
- Obtención de Datos
- Análisis de Datos
- Posibles Soluciones
- Planeación de Acciones
- Implementación
- Retroalimentación
- Seguimiento
Ejemplos y Preguntas Abiertas:
Escribe un ejemplo de interdependencia recíproca.
Ejemplo: Un equipo médico en una sala de operaciones (cirujano, anestesista, especialistas, enfermeras, etc.). Cada miembro realiza un cometido específico, apoyándose entre ellos para realizar la operación con éxito.
Piensa y escribe tres actividades que ayuden a crear un clima de apertura para el autoanálisis.
Respuesta: Que la gente se relaje, establecer normas de apertura, aclarar que no habrá sanciones.
Escribe por lo menos tres instrumentos para la obtención de datos en el proceso de autoanálisis.
Encuestas, entrevistas, listas de cotejo.
¿Cuál es la competencia por excelencia? Explica qué significa.
Respuesta: La Excelencia es un talento o cualidad de lo que es extraordinariamente bueno y también de lo que excede las normas ordinarias.
Explica por qué crees que es importante que haya sesiones de seguimiento en el proceso de autoanálisis.
Respuesta: Son cruciales para mejorar el desempeño del equipo, identificar desviaciones y asegurar la consecución de los objetivos planteados.