Desarrollo Embrionario y Anatomía Craneofacial Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Embriología: Generalidades

Primera Semana: Fecundación e Implantación

  • **Fecundación** (formación del **cigoto**)
  • **Segmentación** (formación de la **mórula**)
  • **Implantación** en el útero (formación de la **blástula**)

Segunda Semana: Disco Bilaminar

El **embrioblasto** se diferencia en dos capas, formando el **disco bilaminar**:

  • Capa externa: **Epiblasto** (o **ectodermo primario**)
  • Capa interna: **Hipoblasto** (o **endodermo primario**)

Tercera Semana: Gastrulación y Neurulación

Se produce la **gastrulación** (establecimiento de las tres **capas germinativas**: **ectodermo**, **endodermo** y **mesodermo**), la formación de la **notocorda** (precursora del **Sistema Nervioso Central - SNC**), y la **neurulación**.

Cuarta a Octava Semana: Periodo Embrionario y Organogénesis

Este es el **periodo embrionario**, donde se produce la **organogénesis**; es decir, las distintas capas embrionarias darán lugar a los diferentes sistemas y órganos del cuerpo.

Tercer Mes al Parto: Periodo Fetal

Este es el **periodo fetal**, caracterizado por la **maduración** de órganos y tejidos, y el **crecimiento rápido** del cuerpo. Durante el tercer, cuarto y quinto mes, el feto crece principalmente en longitud, mientras que el mayor incremento de peso se produce en los últimos meses.

Morfología del Cráneo

Huesos del Cráneo

Los principales huesos del cráneo incluyen:

  • **Frontal**
  • **Etmoides**
  • **Parietal**
  • **Occipital**
  • **Esfenoides**
  • **Temporal**

Huesos de la Cara

Los huesos de la cara son:

  • **Mandíbula**
  • **Maxilar superior**
  • **Vómer**
  • **Cigomático**
  • **Nasal**
  • **Lagrimal**
  • **Palatino**

Articulación Temporomandibular (ATM)

Componentes de la ATM

La ATM consta de tres partes principales:

  • El **cóndilo de la mandíbula**
  • La **cavidad glenoidea**
  • El **hueso temporal**

Clasificación y Movimientos

Se clasifica como una **diartrosis bicondílea** (articulación móvil) o **articulación ginglimoartrodial**. Esto implica:

  • **Gínglimo**: Movimiento de bisagra en un plano.
  • **Artrodial**: Movimiento de deslizamiento.

Posee tres grados de movimiento:

  • **Apertura-cierre**
  • **Adelante-atrás** (protrusión-retrusión)
  • **Movimientos de lateralidad**

Nervio Trigémino: Ramas y Funciones

Ramas del Nervio Trigémino

El nervio trigémino se divide en tres ramas principales:

  • 1. Nervio Oftálmico (sensitivo): Conduce información sensitiva del **cuero cabelludo** y **frente**, **párpado superior**, **córnea**, **nariz**, **mucosa nasal**, **senos frontales** y partes de las **meninges**.
  • 2. Nervio Maxilar (sensitivo): Conduce información sensitiva del **párpado inferior**, **mejilla**, **nariz**, **labio superior**, **dientes superiores**, **mucosa nasal**, **paladar**, **techo de la faringe**, y **senos maxilar**, **etmoidal** y **esfenoidal**.
  • 3. Nervio Mandibular (mixto): Conduce información sensitiva del **labio inferior**, **dientes inferiores** y **barbilla**.

Glándulas Salivales

Principales Glándulas Salivales

  • 1. Parótida: La más **voluminosa** y **bilateral**. Ocupa la **celda parotídea**. Su conducto excretor (**conducto de Stenon**) desemboca en la cavidad bucal a nivel del cuello del primer o segundo molar superior.
  • 2. Submandibular: Ubicada en la **celda submandibular**. Su conducto excretor (**conducto de Wharton**) desemboca en la cavidad bucal por el orificio umbilical, a los lados del frenillo lingual.
  • 3. Sublingual: La más **pequeña**, situada en el **suelo de la boca**. Posee un conducto principal (**conducto de Rivinus** o **Bartholin**) y conductos accesorios.

Embriología Maxilofacial

Desarrollo del Cráneo

El **sistema esquelético** se forma a partir del **mesodermo**.

Arcos Branquiales

La característica más importante del desarrollo de la cabeza y el cuello es la formación de los **arcos branquiales**, que aparecen entre la cuarta y quinta semana. Se observan como abultamientos en las caras laterales del embrión y están separados por los **surcos** o **hendiduras branquiales**.

  • 1. Primer Arco Branquial: Da origen al **maxilar**, **hueso cigomático**, parte del **hueso temporal**, **mandíbula** y los **músculos de la masticación** (**masetero**, **temporal** y **pterigoideos**).
  • 2. Segundo Arco Branquial: Da origen a la **apófisis estiloides del temporal**, el **estribo**, la porción superior del **hueso hioides**, y los **músculos de la expresión facial**.

Entradas relacionadas: