Desarrollo de la Coordinación Motriz en el Ámbito Educativo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Coordinación Motriz: Un Enfoque Integral
La coordinación es la capacidad humana de integrar diversas acciones en una estructura unificada. Íntimamente ligada a otras capacidades coordinativas, su importancia se manifiesta a lo largo del desarrollo humano: niñez, juventud, adultez y vejez.
En el ámbito deportivo, la coordinación es fundamental. La ejecución de cualquier técnica deportiva, como el acoplamiento de brazos y piernas en una carrera de 100 metros, demuestra su influencia en los resultados. La capacidad de anticipación juega un papel crucial en su desarrollo.
Capacidades Coordinativas Complejas
Agilidad
La agilidad es la habilidad para resolver tareas motrices con rapidez. Su desarrollo implica la interrelación y coordinación de diversas capacidades. La resolución de una tarea motriz puede requerir la integración de varias de estas capacidades.
Esta capacidad se desarrolla bajo el sistema energético anaeróbico, exigiendo alta intensidad y velocidad en los movimientos. Se fomenta a través de ejercicios variados con cambios constantes de dirección, contribuyendo a la formación de destrezas y habilidades motrices. El juego es un método eficaz para su desarrollo.
Aprendizaje Motor
El aprendizaje motor es la capacidad de dominar la técnica de nuevas acciones motrices en el menor tiempo posible. Está influenciado por las particularidades individuales de cada persona y la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje.
El rol del profesor es crucial en el desarrollo de esta capacidad. Debe seleccionar métodos, procedimientos y medios adecuados para facilitar la comprensión de las acciones motrices necesarias. Es fundamental brindar oportunidades para la ejecución y repetición de ejercicios, automatizando los movimientos requeridos. La corrección de errores es un componente esencial de este proceso.
Modalidades de la Coordinación (Weineck)
- General: Resultado del aprendizaje polivalente en diversas disciplinas, aspectos de la vida cotidiana y el deporte.
- Específica: Se desarrolla en la disciplina deportiva y se caracteriza por la facultad de variar las combinaciones de elementos técnicos-deportivos.
Importancia de la Coordinación
- Condición previa para el dominio de situaciones técnicas.
- Base para el aprendizaje sensorial.
- Esencial para la precisión del control motor.
- Permite la repetición de movimientos idénticos.
- Se origina en la propia actividad y se desarrolla en función de esta.