Desarrollo de la construcción en EE. UU.: del Balloon Frame a los rascacielos de Chicago
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB
Orígenes de la construcción en EE. UU.
Al principio, la construcción estadounidense era típicamente europea, pero estas técnicas no acababan de funcionar para los colonos debido a la complejidad del transporte de los materiales. En 1840 surge la primera técnica americana, el Balloon Frame, que consiste en construir solo en madera, con listones lo más finos posible y de manera que no haga falta carpintero, es decir, sin machihembrado, con clavos. Les permitía una construcción barata y rápida, sin necesidad de arquitecto, pero al ser de madera se quema fácilmente y no es tan resistente; no está pensada para durar mucho, lo que no le da mucho prestigio.
Búsqueda de un estilo propio
Buscaran un estilo propio americano, que siga siendo rápido y barato, y con materiales industriales. Comenzarán a construir edificios íntegramente de hierro. Chicago es el gran centro de intercambio y comercio del territorio conquistado. En 1871, la ciudad arde por los cuatro lados en el incendio del Loop. Todo lo construido con Balloon Frame es destruido. Los capitalistas lo verán como una oportunidad para enriquecerse y hacen de la arquitectura un negocio, orientado al lucro y al beneficio. Quieren construir lo máximo posible en parcelas baratas. Lo harán construyendo en altura, sin ordenanzas que lo regulen. Los materiales típicos no les funcionarán bien a partir de la planta 13, porque para poder aguantar tanta carga los muros deberían ser tan gruesos que acababan perdiendo espacio en las plantas inferiores. La solución será estructuras metálicas (hierro, acero).
El ascensor: una máquina fundamental
El ascensor será una máquina fundamental. En 1853 se instala el primero, en un edificio de hierro colado, construido por Elisha G. Otis, que desarrolla el primer sistema anticaídas para esta máquina.
Protección contra incendios en Chicago
En Chicago será muy importante la protección contra incendios. Tendrá la ordenanza antiincendios más estricta de la historia. Las estructuras tendrán que estar revestidas. William Le Baron Jenney creará un sistema integral de construcción de hierro y resistente al fuego en el Home Insurance Building (1884-85). Que tiene una estructura de acero laminado, bigas de acero ancladas con remaches y un revestimiento cerámico de terracota. Es un sistema revolucionario porque les permitirá superar el muro de carga, solo con un entramado metálico que sostiene todo el edificio.
Razones del desarrollo de los rascacielos en Chicago
Las razones del desarrollo de los rascacielos en Chicago son similares a las explicadas en el punto anterior: la necesidad de construir en altura debido al alto precio del suelo y la búsqueda de un estilo propio americano, rápido, barato y con materiales industriales. El incendio de Chicago de 1871 también fue un factor determinante, ya que destruyó gran parte de la ciudad y obligó a reconstruirla rápidamente.
Búsqueda de una nueva estética para los rascacielos
El sistema de construcción con estructura metálica fue revolucionario porque permitía superar el muro de carga. Los primeros rascacielos eran de 14 o 15 pisos. Antes los edificios eran horizontales y ahora con los rascacielos, esbeltos y verticales, se encuentran con un prisma reticulado y comienza la épica conquista de los cielos. Se enfatiza lo vertical, con líneas más potentes, fuertes y más largas, que ayudan a que la percepción haga que parezca más vertical. Como en el Wainwright Building (1890-91) en St. Louis, construido por Adler & Sullivan, que tiene más líneas verticales de las que necesita, y no todas llegan a la planta baja, lo que permite poner grandes escaparates, que eran un signo de la modernidad.
El modelo de división territorial en el Medio Oeste de EE. UU.
Según la Land Ordinance de 1784-85, los nuevos territorios colonizados serán divididos en Estados y cada Estado será dividido en una cuadrícula centrada en una línea base y un meridiano. Los cuadrados son de 6x6 millas y se llaman Townships. Cada Township se divide en 36 secciones de 1 milla cuadrada. Cinco de estas 36 son destinadas a espacios públicos y la resta se pondrán a la venta. Cada sección puede tener diferentes parcelas de diferentes medidas, medidas en acres (1 acre=1/10 milla, 1 milla2 =640 acres). La venta de parcelas iba según el capital que tuvieses; las parcelas al lado de lagos o ríos eran más caras. Un ejemplo claro de estas divisiones es la Township de Lee, en Illinois.
El Balloon Frame: características, ventajas e inconvenientes
Al principio, la construcción estadounidense era típicamente europea. Pero estas técnicas no acaban de funcionar para los colonos a causa de la complejidad de transporte de materiales. En 1840 desarrollan la técnica del Balloon Frame, que será la primera técnica completamente americana. El Balloon Frame consiste en construir solo en madera, con piezas lo más finas posible (listones) y de una manera que no haga falta carpintero, es decir, prescindiendo del artesano. Las uniones de los listones se hacen con clavos que hubieran sido imposibles de crear sin la industrialización.
Ventajas del Balloon Frame
- Construcción rápida y sencilla.
- No se necesita arquitecto.
Inconvenientes del Balloon Frame
- Vulnerabilidad a insectos y al fuego.
- Menos resistente en caso de huracán.
Valoración personal
Personalmente pienso que el Balloon Frame no da el mismo prestigio, ya que no es una arquitectura pensada para durar mucho tiempo. Por otro lado, su facilidad de montaje permitió una construcción rápida, que era una gran necesidad para las familias que llegaban a América.
Origen de las primeras arquitecturas de los colonos en EE. UU.
Las primeras arquitecturas aparecieron a orillas del lago Michigan, que hasta el momento era el centro del territorio conquistado. El lago permitía el transporte de materiales y se convirtió en un punto de intercambio entre las materias primas de los territorios conquistados con Europa. Chicago, que se encuentra a orillas del lago Michigan, se convirtió en centro de intercambio y comercio, lo que provocó que se crearan líneas de ferrocarril al este y oeste de la ciudad. Después del incendio del Loop en Chicago en 1871, todo lo construido con Balloon Frame queda destruido; se querrá construir lo más barato y rápido posible. Harán de la arquitectura un negocio, orientado al lucro y al beneficio. Para aprovechar al máximo las parcelas, comenzarán a construir hacia arriba, sin ninguna restricción, ya que todavía no había ordenanzas que regularan la altura.
Influencia del ascensor en el desarrollo de los rascacielos de Chicago
En la construcción de los rascacielos, el ascensor era una máquina fundamental. Elisha G. Otis desarrolló el primer ascensor con sistema anticaídas para el Haugword Building, construido en Nueva York en 1853. La creación de esta máquina permitió una construcción en altura sin límites.
La propuesta integral de William Le Baron Jenney en el Home Insurance Building
William Le Baron Jenney propone un sistema integral de construcción fireproof y de hierro. El edificio tiene una estructura de acero laminado, forjados con jácenas de hierro y entrevigado cerámico. Revestido de terracota, que es muy resistente a altas temperaturas, pintada en blanco. Las instalaciones van dentro de un encofrado de mortero, que irá sobre las bovedillas y que servirá como base para el pavimento de madera.
Es un sistema revolucionario porque permite superar el muro de carga, ya que solo se necesita del entramado metálico para sostener todas las cargas del edificio.