Desarrollo y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB
Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
Causas
Tratado de Versalles:
- Pérdidas territoriales para Alemania.
- Indemnizaciones impuestas a Alemania.
- Desmilitarización de Alemania.
- Resentimiento en Alemania.
- Descontento en Italia.
Crisis de 1929:
- Dificultades económicas a nivel global.
- Rivalidades internacionales exacerbadas.
Las principales causas de la guerra fueron la grave crisis económica y social en la que quedó sumida Europa después de la Primera Guerra Mundial, así como la devastación humana y material, lo cual creó un caldo de cultivo para un nuevo conflicto.
Consecuencias
Víctimas humanas: Cerca de 60 millones de muertos, incluyendo 20 millones de rusos, 6 millones de polacos, 6 millones de judíos, 5 millones de alemanes, y un gran número de desplazamientos de población.
Destrucción material: Numerosas ciudades, infraestructuras, campos de cultivo e industrias fueron destruidos, lo que provocó el debilitamiento de las economías europeas.
Nuevo mapa geopolítico de Europa: Avance del comunismo, con la URSS implantando sistemas comunistas en varios países de Europa oriental.
Bipolarización del mundo: El mundo se dividió en dos bloques liderados por las dos grandes potencias vencedoras: Estados Unidos y la Unión Soviética (inicio de la Guerra Fría y el Telón de Acero). Se crea un mapa de las dos Europas.
Creación de la ONU: Establecimiento de la Organización de las Naciones Unidas para fomentar la cooperación internacional y prevenir futuros conflictos.
Fases de la Guerra
1939
Comienzo de la Segunda Guerra Mundial: Invasión de Polonia por Alemania (desde el oeste) y la URSS (desde el este).
Guerra relámpago (Blitzkrieg): Estrategia militar basada en ataques rápidos y coordinados de tanques, aviones y motocicletas para sorprender al enemigo y minimizar su capacidad de respuesta.
1940
- (Abril) Países Nórdicos: Dinamarca, Noruega.
- (Mayo) Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo.
- (Junio) Francia.
- (Verano) Batalla de Inglaterra: Enfrentamiento aéreo entre la Luftwaffe (Alemania) y la RAF (Reino Unido). Winston Churchill lidera la resistencia británica.
Italia invade el norte de África (Egipto).
1941
Hungría, Eslovaquia y Rumania se unen al Tercer Reich.
(Marzo) Alemania interviene en el norte de África para apoyar a Italia.
Yugoslavia y Grecia son invadidas por los nazis.
(Junio) Operación Barbarroja: Alemania invade la URSS con tres objetivos principales:
- Conquistar Leningrado (norte).
- Tomar Moscú (centro).
- Avanzar hacia el sur, atravesando regiones ricas en recursos, para llegar al Cáucaso y obtener petróleo. En el camino a Bakú, se produce la Batalla de Stalingrado, una de las más sangrientas de la guerra.
Junio 1941: Invasión alemana de la URSS (Operación Barbarroja).
Diciembre 1941: Ataque japonés a Pearl Harbor. Estados Unidos entra en la guerra y declara la guerra a Japón y sus aliados.
1942
Enero 1942: Los nazis deciden la "Solución Final" y comienza el exterminio sistemático del pueblo judío en campos de exterminio como Auschwitz.
Frentes abiertos:
- Frente oriental: Nazis luchando contra la URSS.
- Frente del norte de África: Alemanes (Afrikakorps) e italianos contra británicos, estadounidenses y franceses libres, liderados por Montgomery.
Noviembre: Batalla de Moscú, donde los alemanes sufren una derrota decisiva.
Frente del Pacífico: Japoneses contra estadounidenses (en las islas del Pacífico), británicos (en Birmania) y franceses (en Indochina).
1943
El año de la esperanza:
- Derrota alemana en Stalingrado.
- Derrotas japonesas en el Pacífico.
- Derrota definitiva del Eje en el norte de África; Rommel es relevado del mando.
1944
Comienza la retirada de las tropas alemanas del territorio soviético (Leningrado).
El sur de Italia es invadido por los Aliados, Mussolini es depuesto y el país se divide. Mussolini es encarcelado en el norte.
Junio: Desembarco de Normandía (Día D), la mayor invasión militar de la historia. Tropas estadounidenses, canadienses y británicas desembarcan en cinco playas de la costa francesa.
Verano: Liberación de Francia. Los alemanes se retiran de la URSS. Comienzan los bombardeos sobre Alemania. En el Pacífico, Estados Unidos obtiene victorias sobre Japón.
1945
(Febrero) Conferencia de Yalta: Reunión entre Roosevelt (EE. UU.), Churchill (Reino Unido) y Stalin (URSS) para decidir el futuro de Alemania y la creación de la ONU.
Mueren Roosevelt, Mussolini y Hitler.
Rendición incondicional del Tercer Reich.
Estados Unidos lanza bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki.
Capitulación de Japón y fin de la Segunda Guerra Mundial.
División de Alemania
- República Federal Alemana (RFA): Capital en Bonn. Aliada de Estados Unidos, con un sistema democrático.
- República Democrática Alemana (RDA): Capital en Berlín. Aliada de la URSS, con un régimen comunista.
Alemania permanecerá dividida hasta 1990, cuando cae el Muro de Berlín y se produce la reunificación.
Consolidación de las fronteras de Polonia.
Ampliación de las fronteras de la URSS, anexión de los países bálticos (Estonia, Letonia y Lituania).