Desarrollo del Concepto de Número en Educación Infantil: Fases, Niveles y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Fases del Desarrollo del Concepto de Número

  • Perceptiva: Se centra en el objeto inicial y final. Busca la misma longitud. Está dominado por lo que ve.
  • Equilibrio: Reproduce con exactitud, pero no capta cambios ni distancia entre objetos.
  • Intelectiva: (No se proporciona información en el texto original).

Niveles de la Cadena Numérica

  • Cuerda: Recita "uno, dos, tres, cuatro" como una cantinela, sin comprender el significado numérico.
  • Cadena Irrompible: Siempre empieza a contar desde el 1. No puede segmentar la cadena. Tiene cierta significación cardinal y ordinal.
  • Cadena Rompible: Puede empezar y parar en cualquier número. Puede contar hacia atrás.
  • Cadena Numeral: Domina la secuencia numérica. Puede empezar en cualquier número y contar una cantidad concreta. Puede responder preguntas como "¿cuántas palabras hay entre 5 y 9?". Puede contar salteando números.
  • Cadena Bidireccional: Ha automatizado el conteo. Puede contar hacia delante y hacia atrás, cambiar de dirección y velocidad. Realiza operaciones como combinaciones o descomposiciones.

Principios del Conteo

  • Correspondencia uno a uno: Asignar una palabra numérica a cada objeto contado.
  • Principio de orden estable: La secuencia numérica debe ser recitada siempre en el mismo orden.
  • Principio de abstracción: Se puede contar cualquier tipo de objeto, tangible o intangible.
  • Irrelevancia del orden: El orden en que se cuentan los objetos no afecta a la cantidad total.
  • Cardinalidad: La última palabra numérica del conteo representa la cantidad total de objetos.

Etapas en la Adquisición del Número (Según Schaefer)

  1. Logros Previos al Recuento

    No cuenta más de 5 objetos. Discrimina números del 1 al 5. Prefiere objetos alineados.
  2. Aspecto Ordinal

    Realiza el recuento hasta 4 con precisión, y con más de 5 con dificultad. No es capaz de realizar el recuento con resultado. Capta las facetas ordinal y cardinal del número en colecciones pequeñas.
  3. Cardinalidad

    Cuenta hasta 10. Conecta la faceta ordinal con la cardinal de estos números. Realiza un recuento y asigna un número.
  4. Tamaño Relativo a los Números

    Realiza el acto de contar correctamente. Utiliza procesos para distinguir el tamaño de dos conjuntos cuando sean menos de 10.

Noción de Cantidad

  1. Contar 1, 2 o 3 objetos.
  2. Resolver problemas de 1 a 3 objetos.
  3. Resolver situaciones de cálculo mental.
  4. Noción de dos cardinal.
  5. Noción de dos ordinal.
  6. Contar 2, 3 o 4 objetos.
  7. Adquisición del número 3 y 4 cardinal.
  8. Adquisición del 3 y 4 ordinal.
  9. Noción del 0.
  10. Resolución de problemas con 1, 2, 3 y 4.
  11. Resolución de situaciones mentales con 1, 2, 3 y 4.
  12. Grafismos de los números.

Recursos TIC para la Enseñanza de las Matemáticas

Una Buena Práctica 2.0 se define como "toda actividad de aula, de duración variable, desarrollada por un grupo de alumnos con su profesor, incorporando las TIC a la práctica docente, con nuevos enfoques metodológicos y nuevas herramientas didácticas".

Matemáticas 2.0 implica la utilización de herramientas de la web 2.0 para la enseñanza de las matemáticas.

Algunos ejemplos de recursos TIC son:

  • Clic 3.0: Permite ejecutar y crear actividades educativas multimedia. Sus características incluyen facilidad de uso e instalación, funcionalidad, software abierto, inclusión de un sistema de evaluación, alta calidad, adecuación a los usuarios y al tiempo de trabajo, y excelentes recursos didácticos.
  • Biblioteca Nacional de Manipuladores Virtuales: Ofrece una amplia variedad de recursos que permiten un trabajo representativo de los conceptos matemáticos, complementando las opciones de Clic 3.0.

Entradas relacionadas: