Desarrollo de Competencias Matemáticas en Educación Primaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Competencias Matemáticas en la Educación Primaria

Competencias: Capacidades para aplicar de forma integrada los contenidos propios de cada enseñanza y etapa educativa, con el fin de lograr la realización adecuada de actividades y la resolución eficaz de problemas complejos.

Competencias Matemáticas Clave

  1. Pensar y razonar:
    • Distinguir entre diferentes tipos de enunciados.
    • Entender y utilizar los conceptos matemáticos.
    • Plantear cuestiones propias de las matemáticas: ¿Cuántos hay? ¿Cómo encontrarlo? Si es así, ¿entonces…?
    • Conocer los tipos de respuestas que ofrecen las matemáticas a estas cuestiones.
  2. Argumentar:
    • La argumentación se organiza en forma de demostraciones.
    • Seguir y valorar cadenas de argumentos matemáticos de diferentes tipos.
    • Disponer de sentido para la heurística.
    • Crear y expresar argumentos matemáticos.
  3. Comunicar: Expresar de manera oral o escrita situaciones acerca de las matemáticas.
    • Comprender e interpretar los enunciados orales o escritos de otras personas.
  4. Modelizar:
    • Analizar la situación o problema inicial.
    • Expresar esa situación en términos matemáticos.
    • Construir o usar modelos matemáticos para resolver ese problema matemático.
    • Interpretar los resultados matemáticos obtenidos en términos de la situación o problema inicial.
    • Analizar y evaluar ese modelo y sus resultados.
  5. Plantear y resolver problemas: La resolución de problemas constituye el eje vertebrador del currículo de Matemáticas. Concretamente:
    • Plantear, formular y definir diferentes tipos de problemas matemáticos (aplicados, de respuesta abierta, cerrados).
    • Resolver distintos tipos de problemas mediante una diversidad de vías.
  6. Representar:
    • Decodificar y codificar.
    • Interpretar y distinguir entre diferentes tipos de representación de objetos matemáticos y situaciones, así como las interrelaciones entre las distintas representaciones.
    • Escoger y relacionar diferentes formas de representación de acuerdo con la situación y el propósito.
  7. Utilizar el lenguaje simbólico, formal y técnico, y las operaciones:
    • Decodificar e interpretar el lenguaje simbólico y formal y su relación con el lenguaje natural.
    • Traducir desde el lenguaje natural al simbólico y formal.
    • Manejar enunciados y expresiones con símbolos y fórmulas.
    • Utilizar variables, resolver ecuaciones y comprender los cálculos.
  8. Emplear soportes y herramientas tecnológicas:
    • Uso de TIC que contribuyan a la resolución de tareas matemáticas.
    • Tener conocimientos sobre diferentes soportes y herramientas.
    • Ser capaz de utilizar herramientas TIC que pueden ayudar en la actividad matemática.
    • Conocer las limitaciones de las TIC.

Entradas relacionadas: