Desarrollo de Competencias y Ética Profesional en Orientación Educativa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Competencias Profesionales en Orientación Educativa
2. Lectura.
Tipología de Competencias para Atender la Demanda en Acción Orientadora en Centros (Luque, 2005)
- Modelo y Enfoque: El rol del educador con enfoque remedial u optimizador.
- Saberes Necesarios: Saber limitaciones y valor funcional, necesidad de formación permanente.
- Planificación y Gestión: Planificación y gestión de la acción orientadora.
- Habilidades de Relación Interpersonal: Atención a la dimensión interpersonal.
- Procedimientos de Evaluación e Intervención: Partir de las demandas.
- Mejora Profesional: Estrategias de análisis, evaluación y afrontamiento a dificultades profesionales.
Competencias para el Asesoramiento Psicopedagógico
- Estrategias de Manejo de Relación Interpersonal: Escuchar, comunicar, trabajar en equipo, coordinar, estimular.
- Estrategias en el Desempeño de Tareas de Asesoramiento: Capacidad para analizar, planificar, coevaluar.
- Estrategias de Perfeccionamiento Profesional: Analizar a sí mismo, evaluar su técnica, decidir, ejecutar.
Tipología de Competencias del Profesional según Echevarría
- Técnica: Conocimientos.
- Metodológica: Cómo aplicamos, sistema utilizado.
- Social: Escucha activa, empatía, asertividad.
- Cooperativa: Trabajo en equipo.
- De Intervención Orientadora: Es el conjunto de todas las anteriores.
Ética Profesional y Códigos Deontológicos
- Ámbito Profesional: Necesidad de un código deontológico.
- Revisión y Actualización: Necesidad de una revisión y actualización continuada de códigos.
- Adaptación: Adaptación de códigos a diferentes contextos de intervención.
- Contribución de Asociaciones: Contribución de las asociaciones profesionales.
- Programas Formativos: No suelen tener códigos (solo los creados por asociaciones profesionales).
Profesionalidad y Formación: Actitud Profesional según la LOGSE
El profesional no es ni un docente normal ni un especialista ajeno a las tareas educativas, sino que asesora desde la igualdad de estatus, con una actitud integradora en el centro y dispuesto a aprender y aportar su experiencia al servicio de los objetivos. Su dedicación se orienta hacia las necesidades de la comunidad educativa, con un estilo flexible a las diferentes demandas, una comunicación crítica y capacitadora, y ofreciendo respuestas con un trabajo planificado.
Orientación en Europa
La orientación está dirigida a todas las edades y a todos los momentos de la vida, ofreciendo ayuda. Es un bien privado y público que promueve el aprendizaje a lo largo de la vida y el progreso económico y la competitividad, estimulando la inclusión social.
Objetivos y Ámbitos de la Orientación en Europa
- Jóvenes: Acompañamiento, inserción laboral, orientación a jóvenes que han dejado de estudiar.
- Adultos: Profesión, apoyo al cambio, alianzas empresariales, gestión de carrera.
- Acceso: Limitaciones, autoorientación, en casa y en el trabajo.
- Información: Objetiva y significativa, relaciona estudios y trabajo.
- Profesión: Diversidad, roles, proceso de profesionalización.
- Recursos: Mercantilización, desigualdades en la provisión de servicios, desequilibrio entre centralidad y descentralización.
Liderazgo en Orientación Europea
Se identifican tres claves: legislación, criterios de calidad y evaluación. Existe la necesidad de liderazgo y colaboración de sindicatos y patronatos, así como colaboración intersectorial y la necesidad de un foro nacional.