Desarrollo de Competencias Comunicativas en Español: Objetivos y Prácticas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
Objetivos Generales del Aprendizaje del Español
- Comprender y expresarse oralmente y por escrito de forma adecuada en los diferentes contextos de la actividad social y cultural.
- Hacer uso de los conocimientos sobre la lengua y las normas del uso lingüístico para escribir y hablar de forma adecuada, coherente y correcta, y para comprender textos orales y escritos.
- Utilizar la lengua para relacionarse y participar de manera adecuada en la actividad social y cultural, adoptando una actitud respetuosa y de cooperación, para tomar conciencia de los propios sentimientos e ideas y para controlar la propia conducta.
- Utilizar, en situaciones relacionadas con la escuela y su actividad, las diversas clases de escritos mediante los que se produce la comunicación con las instituciones públicas o privadas.
- Usar los medios de comunicación social para obtener, interpretar y valorar informaciones y opiniones diferentes.
- Utilizar la lengua eficazmente en la actividad escolar, tanto para buscar, recoger y procesar información, como para escribir textos propios del ámbito académico.
- Utilizar la lectura como fuente de placer y de enriquecimiento personal, y aproximarse a obras relevantes de la tradición literaria para desarrollar hábitos de lectura.
- Comprender textos literarios de géneros diversos, adecuados en cuanto a temática y complejidad, e iniciarse en el conocimiento de las convenciones específicas del lenguaje literario.
- Valorar la realidad plurilingüe de España como muestra de riqueza cultural.
- Reflexionar sobre los diferentes usos sociales de las lenguas para evitar los estereotipos lingüísticos que suponen juicios de valor y prejuicios clasistas, racistas o sexistas.
Bloques de Contenido
Bloque 1: Comunicación Oral: Hablar y Escuchar
Bloque 2: Comunicación Escrita: Leer
Bloque 3: Comunicación Escrita: Escribir
Bloque 4: Conocimiento de la Lengua
Bloque 5: Educación Literaria
Estructura de la Actividad Didáctica
- Tema
- Actividad
- Metodología: División de la clase y tiempo
- Evaluación
- Objetivos
- Contenidos: Actividades y explicación
- Actividad de Refuerzo
- Justificación
Ejemplos de Actividades por Competencia
Expresión Oral
- Interacción del grupo
- Narración de cuento
Comprensión Oral
- Fábula: "La Cigarra y la Hormiga"
- Entender y dar direcciones
Expresión Escrita
- Uso de pronombres personales
- Expresión escrita creativa
Comprensión Escrita
- Actividad interactiva
- El cuento al revés
Ortografía
- Reglas de acentuación
- Práctica de ortografía
Decálogo del Oyente Perfecto
- Actitud activa: Mantener la curiosidad.
- Contacto visual: Mirar al orador.
- Objetividad: Ser objetivo y escuchar lo que dicen los demás sin prejuicios.
- Empatía: Conectar con el orador, comprender su mensaje y su punto de vista.
- Identificar ideas clave: Descubrir la idea principal, seleccionar los puntos importantes y los enlaces entre las partes del discurso.
- Comprender el propósito: Descubrir los objetivos y el propósito del orador (hacerse comprender).
- Reacción reflexiva: Reaccionar y valorar el mensaje contrastándolo con las ideas propias.
- Valoración del contenido: Valorar la intervención del orador y su mensaje.
- Valoración de la forma: Valorar la eficacia comunicativa del orador.
- Conexión personal: Relacionar lo escuchado con los propios conocimientos y experiencias.