Desarrollo de la Competencia Motriz en Educación Física: Importancia y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

La Competencia Motriz como Competencia Clave en Educación Física

A) La Competencia Motriz y su Relación con las Competencias Clave

Tradicionalmente, la educación física ha sido relegada a un segundo plano, y la competencia motriz no se ha considerado una de las competencias clave. Sin embargo, diversos autores, basándose en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, reivindican su inclusión como tal.

B) La Perspectiva del Profesor Ruiz Pérez

El profesor Ruiz Pérez ha sido un firme defensor de la competencia motriz como elemento central en el currículum de Educación Física. Argumenta que esta competencia es específica y exclusiva de esta área. Según Castelli y Valley, la competencia motriz se refiere al dominio de habilidades motrices y patrones de movimiento que permiten al estudiante participar en actividades físicas.

C) Desafíos en el Desarrollo Motor de los Escolares

Se observa que muchos estudiantes carecen de competencia en habilidades fundamentales como correr, saltar, lanzar o atrapar de forma coordinada y eficiente. Esta situación se agrava al considerar habilidades específicas relacionadas con los deportes. La falta de desarrollo de los patrones fundamentales de movimiento es preocupante, especialmente en alumnas de la ESO. A esto se suma el problema del sobrepeso y el sedentarismo.

D) La Competencia Motriz como Fundamento para la Práctica

Es fundamental revalorizar la competencia motriz en Educación Física para fomentar el deseo de practicar actividad física. Este es un llamado necesario para el alumnado.

E) La Necesidad de un Enfoque Integral de la Competencia Motriz

Se propone una consideración más profunda e integral de la competencia motriz, vinculándola con problemas relevantes como el sobrepeso, la percepción de competencia, las preferencias de participación, la motivación y los hábitos de actividad física. Un estudiante competente debe dominar habilidades, demostrar competencia en diversas situaciones que requieran coordinación, control, armonía, fluidez y ritmo. Ser competente en esta materia implica más que analizar el movimiento o comprender reglas; implica actuar, ejecutar habilidades y moverse de manera eficaz y eficiente.

Entradas relacionadas: