Desarrollo de la Competencia Matemática en Educación Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

En Educación Primaria (E.P.) se busca alcanzar una **alfabetización matemática** como la capacidad para enfrentarse con éxito a situaciones donde intervengan números y sus relaciones, obteniendo información efectiva a través de la comparación y la estimación mental o escrita. Utilizándose en la vida diaria, se adquieren progresivamente conocimientos más complejos a partir de experiencias y conocimientos previos. La **resolución de problemas** implica reflexionar, planificar el proceso de resolución, establecer estrategias y procedimientos, revisarlos y modificar el plan si es necesario, hasta la comprobación del problema.

Objetivos

  1. Plantear y resolver problemas de la vida cotidiana.
  2. Emplear el conocimiento matemático para comprender, valorar y reproducir informaciones y mensajes sobre hechos y situaciones de la vida cotidiana.
  3. Usar los números en distintos contextos, identificar las relaciones básicas entre ellos y las diferentes formas de representarlos.
  4. Reconocer los atributos que se pueden medir de los objetos y las unidades, sistemas y procesos de medida.
  5. Identificar formas geométricas del entorno natural y cultural, y analizar sus características y propiedades.
  6. Interpretar fenómenos ambientales y sociales del entorno más cercano mediante la recogida de datos, representándolos de forma gráfica y numérica.
  7. Apreciar el papel de las matemáticas en la vida cotidiana, disfrutar con su uso y reconocer su valor.
  8. Utilizar los medios tecnológicos en todo el proceso de aprendizaje, tanto en el cálculo como en la búsqueda, tratamiento y representación de informaciones diversas.

Contenidos

  1. **Procesos, métodos y actitudes en matemáticas**: General, base para los demás.
  2. **Números**: Alfabetización numérica, capacidad para enfrentarse a situaciones en las que intervengan los números y sus relaciones, desarrollando estrategias de cálculo mental.
  3. **Medida**: Conocimiento de las magnitudes, cómo se mide, mediciones corporales (palmos), arbitrarias (baldosas, cuerdas) y normalizadas (sistema métrico decimal).
  4. **Geometría**: Clasificar y reconocer relaciones y propiedades de las figuras en el plano y espacio, orientación espacial, localización, formas tridimensionales; formas y estructuras geométricas.
  5. **Estadística y probabilidad (estocástica)**: Interpretar fenómenos ambientales y sociales de su entorno a través de las matemáticas, recoger y tratar los datos y representarlos, respecto a fenómenos aleatorios. Representación gráfica.

NCTM (National Council of Teachers of Mathematics)

Organización profesional comprometida con la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas para todos los estudiantes. Dividen los estándares en los llamados K-12 (primaria y secundaria):

  • Prekindergarden hasta 5 años.
  • K-2 infantil (1º y 2º de primaria).
  • 3-5 (3º y 4º de primaria).
  • 6-8 (5º de primaria).
  • 9-12 (6º a 2º de secundaria).

Entradas relacionadas: